La Maurette
La Maurette: "El disco representa la esencia de los ‘60, donde las palabras te llevaban de viaje"
08 de Julio, 2019
Get Together es el segundo disco de La Maurette que sale este mes y combina un sonido fresco y actual con éxitos como “Bad moon rising” o “I’m waiting for the man”.
Actriz, cantante y compositora. La Maurette, término con el que decide nombrarse Victoria Maurette en su faceta musical, acaba de lanzar el videoclip de “Bad Moon Rising” interpretado junto a Kevin Johansen. Este tema se convirtió en el segundo corte de difusión de su nuevo álbum que será presentado el viernes 2 de agosto en el Centro Cultural Richards, ubicado en Honduras 5272.
-Resulta interesante la mixtura cultural, tanto por la diversidad de idiomas y naciones, como por traer el pasado al presente, que se conforma con vos, Benito Cerati, Kevin Johansen y las canciones que elegiste. ¿Cómo lo sentís vos?
-No lo había pensado de esa manera. Benito y Kevin son dos artistas que admiro y a la hora de ver con quien podíamos hacer un featuring me fije en el color de la voz y en lo que podía sumar a las versiones que estábamos haciendo. Kevin, con sus graves, hipnotiza y te mete en un mood muy folk que fue ideal para la versión de Bad Moon Rising. El inglés perfecto ayudó también ya que buscábamos artistas que hablaran bien el idioma. A Benito lo convoqué porque me pareció que con la versión de Velvet Underground nuestras voces juntas iban a quedar buenísimas dándole una onda B-52‘s a la colaboración. Quedé muy feliz con la versión.
-Pasaron 10 años desde tu primer disco. En breve se lanza tu segundo material ¿Por qué ahora?
-Siento que este disco llega en el momento perfecto. Estoy preparada para dar el siguiente paso con respecto a mi carrera musical. Mi primer disco lo grabé de forma independiente y lo compuse porque tuve la necesidad de expresar ciertas cuestiones que estaba viviendo. Fue muy terapéutico y un aprendizaje. Después estuve un tiempo tocando cuando me llegaron varias oportunidades de trabajo como actriz y empecé a filmar películas. Grabé en Hollywood y en Francia con directores reconocidos dentro del género del terror. Después tuve varios viajes a festivales promocionando las películas y todo eso abarcó gran parte de mi vida. A la par fui madre, por lo cual también estuve abocada a esa creación. La propuesta de Daniel Grinbank llegó junto con mi deseo profundo que venía macerando durante la maternidad de volver a tocar, volver a la música. Extrañaba cantar, me di cuenta que para eso había venido a este mundo. Para compartir mi voz y mi arte. Así que nunca es tarde, ¿por qué no ahora?
-El inglés es tu primer idioma, pero manejás el castellano a la perfección. ¿Por qué sentiste la necesidad de expresarte en inglés, te resulta más natural?
-Desde chiquita que hablo inglés y castellano. Vivía en Estados Unidos cuando pronuncié mis primeras palabras por lo que sí, fueron en inglés. Pero por suerte, en mi casa siempre se habló castellano. La necesidad de expresarme es fundamental, si lo puedo hacer en los dos idiomas, mejor. Son fórmulas diferentes pero me siento identificada con ambos. Para componer me suele salir más natural arrancar en inglés, sobre todo porque las palabras suelen encajar mucho más fácil y me ayuda para la búsqueda de las melodías. Si lo que surge en inglés me vuela la peluca, como me sucedió en mi primer disco con la canción CARS, lo dejo. Pero si no, una vez fijada la maqueta de la melodía, empiezo a buscar las palabras de lo que quiero expresar en castellano.
-¿Se puede dejar en algún momento de actuar o de ser La Maurette?
-La Maurette es simplemente la denominación que elegí para mi yo expresivo. Con respecto a si en algún momento dejo de actuar o de ser La Maurette, me parece que mi búsqueda como ser humano consiste en ser auténtica y dejar las caretas y el ego de lado. Asique, en lo posible, intento estar en el presente, consciente de lo que estoy viviendo. Dejo de actuar para fluir. La Maurette es mi nueva identificación musical, como si fuese el nombre de mi banda. Muchos actores tienen bandas y suelen buscarles nombres para separar los dos mundos. Jared Leto tiene 30 Seconds To Mars, Donald Glover tiene Childish Gambino, etc. Es una expresión artística y me pareció mejor para que el público se identifique con mi música.
-Si tuvieras que definir el origen de La Maurette, el momento impulsor que te llevó a seguir creciendo, ¿cuál sería?
-El nacimiento de mi hija fue un acontecimiento que impulsó mi renacimiento como artista. Trabajo todos los días para ser un ejemplo de amor al arte para ella.
-Videoclips, discos, cine, shows, series. ¿Queda algo que te gustaría hacer y que todavía no hayas hecho? ¿Algún desafío a futuro?
-La vida me presentó muchos desafíos. Me siento muy afortunada de las experiencias que he vivido. Ahora también genero mis desafíos, me animo a los cambios, me arriesgo. Tengo toda una vida por delante. Por ahora todo lo sucedido excedió mis expectativas. Siempre me mantuve de bajo perfil, me guardaba mi arte para mí. Ahora lo quiero compartir. Mi máximo desafío es cultivar mi ser humano. Ser un canal abierto puede traer una infinidad de posibilidades, que no me puedo ni imaginar.
-El 5 de julio es el lanzamiento del disco, el 2 de agosto la presentación en vivo, Si tuvieras que definir la esencia que recorre las canciones y lo que esperás que pase el 2 de agosto, ¿qué dirías?
-Lo único que deseo para esa noche es que sea un festejo de amor. Este disco representa la esencia de los ‘60 en donde las palabras te llevaban de viaje, donde se escribían canciones con cartas de amor, se vibraba alto. Eso quiero, que sea una celebración. Voy a estar festejando mi cumple también, así que quiero disfrutar de la noche y poder cantarles un poco.