Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

La H No Murió

"Las canciones de Hermética llegaron al corazón de la gente de una manera increíble"

Cronista: Ariel Andreoli | Fotos: Gentileza: Prensa

13 de Noviembre, 2018

"Las canciones de Hermética llegaron al corazón de la gente de una manera increíble"

El Tano Romano anticipa a Revista El Bondi cómo será el show que depositará de nuevo a la H en el estadio Obras, el próximo 22 de diciembre, y además, nos hace un pantallazo de este último año de la banda y de su relación con Ricardo Iorio.

A pesar de su trayectoria en la historia del metal argentino, Antonio "Tano" Romano se presenta con una simpleza que enloquece. Sus brillantes riffs podrían enamorar a cualquiera, pero él prefiere la humildad ante todo y agradece el espacio. Sus recuerdos, la vuelta de Hermética, su relación con Ricardo Iorio, un disco nuevo, Riff y la vuelta de la H al estadio Obras, son algunos de los temas que surgen en una charla sobre ruedas de metal, evitando el ablande.

-¿Cómo surgió lo de homenajear al disco "Ácido Argentino" (1991) ? ¿De quién fue la idea?

-No recuerdo de quién fue la idea pero, lo que sí teníamos en claro es que queríamos hacer un show con todas canciones de Hermética. Una vez, lo había hecho con mi banda solista, después que hice los 25 años en el 2010. Con el tiempo, lo hice también con mi grupo, Ácido Argentino completo, en un Teatro Flores lleno. Fue una fecha buenísima, donde la gente vino a disfrutar ese disco.

-Algo grande de verdad...

-Imagínate que la idea de hacer ese álbum tan importante, pero con tres integrantes de La H, sumando a Carlos Cuadrado, el bajista de Malón, iba a ser algo increíble para nosotros. Ni hablar para toda la gente, ¿no? Así fue como tomamos la decisión de hacer ése disco, más otras canciones de la H, que fueron las que finalmente fueron parte del set de canciones que hicimos en las fechas del Teatro Flores y en distintos lugares del país.

-¿Qué crees que le aportó este álbum al Heavy local? 

-Siento que le aportó muchísimo a la escena metalera argentina. Ácido Argentino es un disco muy importante, tanto por el contenido de sus letras como por lo musical. Nos lo dicen los chicos y chicas que nos encuentran en los recitales o caminando en la calle. Personalmente, me dicen: “Tano, tus riffs y canciones hicieron de que hoy sea músico, y que con mi banda toquemos covers de Hermética en los ensayos”. Eso es algo tremendo y que está buenísimo.

-¿Cómo recordás la grabación?

-Era una época en donde no había demasiado equipamiento. Además, los técnicos en grabación no conocían demasiado este estilo nuevo de música y nosotros tratamos de que salga lo mejor posible, con cero experiencia. Lo que quedó demostrado es que, hay veces en que, no pasa solamente por tener un buen sonido sino porque las canciones llegan al corazón de la gente. Por suerte, todas las canciones de Hermética llegaron de una manera increíble.

- Hace poco editaron la filmación de los primeros recitales de esta etapa en el Teatro Flores, ¿cómo viviste esos shows? ¿Cómo fue la edición del DVD?

-El homenaje Ácido Argentino Aniversario (2018) es un resumen de esas fechas en Flores. Hoy tenés la posibilidad de grabar y filmar, dejando todo documentado. Fue increíble lo que se vivió en esos cuatro días, superó nuestras mejores expectativas. Si bien nosotros sabíamos qué había gente que tenía ganas de escuchar esos temas en vivo, entendimos que hacerlos con tres integrantes de la H más Carlos Cuadrado (bajista de Malón) iba a permitir que la gente los disfrute más. Aunque no pensamos que iba a pasar de la manera que pasó, con toda la gente yendo a buscar su entrada para ser parte de esta fiesta y no quedarse afuera. Así y todo, muchos no lograron entrar. Por suerte, pudimos documentar y grabar lo mejor de esas noches y hoy, el que no pudo estar o a lo mejor también por la distancia no pudo llegar, de alguna manera puede ser parte disfrutando y viendo lo que fue.

-¿Qué significó para vos esa experiencia?

-Personalmente, fueron cuatro noches únicas e inolvidables no sólo por nosotros al haber tocado los temas, sino también por la gente que nos acompaña: un equipo de laburo con técnicos de sonido, iluminación, asistentes. Toda gente muy capacitada como para poder dar el nivel que el show se merecía.

-¿Cómo pensás que lo vivió la gente?

-Lo bueno de estos tiempos, es que en las redes sociales se pueden ver comentarios al otro día de tocar, y leer que la gente lo disfrutó a pleno, es un placer. Nosotros también lo disfrutamos. Imaginate salir a tocar y escuchar a la gente cantar más fuerte que nosotros... Son momentos increíbles que emocionan mucho. Estamos muy contentos de que hoy todo  el mundo pueda ver lo que fueron estas fiestas en el Teatro Flores. Espero que el mundo pueda ver que en Argentina también se pueden dar shows de alto nivel como los que hicimos nosotros. Creo que eso suma para todos, para que pongan un poquito la mirada en las bandas argentinas, porque hay muy buenos grupos y se pueden hacer cosas maravillosas.

-En tu interior, a esta gira, ¿la vivís como una vuelta de Hermética o un tributo de Malón a la H?

-Cada uno lo vive a su manera. Sumamos a Carlos Cuadrado en el bajo, que interpreta las canciones tal cual son, simplemente eso. Es decir, seguimos tocando nuestra parte, que es exactamente la misma que hicimos siempre. Así que a lo mejor eso es lo que le da ese toque especial. Los pibes vienen al show y escuchan las canciones tal cual la escucharon en su disco. La realidad es que, somos cuatro músicos de los cuales tres fuimos parte de Hermética. Los temas suenan como tienen que sonar.

- Tano vos sos el único que se habló con Ricardo en estos años de post separación, ¿seguís teniendo contacto con él? ¿Se comunicó por esta serie de recitales o te llegaron comentarios suyos?

-No, no tengo contacto y no me llegó ningún comentario de él.

- ¿Te hubiese gustado que sean los mismos cuatro que grabaron el disco?

-Sí, claro. Más que nada por la gente. Pero también estoy muy contento y disfruto mucho de tocar estas canciones con Carlos Cuadrado.

- Van a despedir el año, esta vez en el Estadio Obras, ¿cómo preparan el show?

-Nos preparamos como siempre, tirando toda la carne al asador. Es verdad que estamos dando unos lindos espectáculos, como se merece La H, pero bueno, el Estadio Obras es algo especial porque nos trae muchos recuerdos. Creo que, a cualquier banda o músico le gustaría tocar en ese estadio. A nosotros nos pasó. En mí caso, antes de tocar ahí, iba a ver a Riff por ejemplo, y me emocionaba cuándo escuchaba a la gente cantar los tema con Pappo. Soñaba con el día en que tuviera una banda, parado sobre ese escenario, tocando mis propias canciones y que me pase lo mismo que le estaba pasando a Pappo en ese momento. Tuvimos la suerte que llegamos a tocar en un Obras lleno de gente que iba a cantar nuestras canciones, así que bueno, tiene algo muy especial el lugar. Seguramente este va a ser una despedida de un año inolvidable para todos.

- ¿Qué sentís al saber que van a volver al lugar donde Hermética dio su último concierto para el público porteño? 

-Se siente mucha emoción, no todos los días se toca en Obras. La verdad que tengo muy lindos recuerdos. Esta fecha significa volver a tocar todas estas canciones, ver a la gente disfrutándo y emocionarnos todos juntos, una vez más.

- ¿Cómo sigue todo después del show? ¿Van a seguir girando en el verano?

-Después de despedir el año en Córdoba, tenemos uno o dos shows en Mar del Plata, a mediados de enero. Luego nos tomamos un pequeño descanso como para después arrancar el 2019 con todo.

- ¿Es posible imaginar un nuevo disco de estudio de la H el año próximo?

-Cada uno es libre de imaginar lo que quiera. Nosotros por el momento, queremos tener la cabeza en los shows que quedan. El futuro dirá que es lo que viene. Esperamos que toda la gente termine bien este año y, que el que viene, haya más laburo para todos.

TODAS LAS FOTOS