Nuevos Habitantes
"Los opuestos están presentes en muchas de nuestras letras"
07 de Junio, 2016
El cantante Iván Ferrigno se viste de anfitrión para presentar al grupo y su promer LP, Inverso.
Los cuatro vienen de haber concluido proyectos anteriores. Cuando se juntaron, sintieron una energía especial, y en el proceso fueron consolidando su confianza. Con diferentes ideas, opiniones, pensamientos y aprendizajes lograron editar un primer trabajo que dará que hablar. Inverso, nombre del primero disco de Nuevos Habitantes, tiene ritmo, impronta y un balance ideal entre la letra y la música. Además, combina rock con tintes electrónicos. “Los cuatro tenemos influencias de muchísimos estilos, que creemos que quedo bastante plasmado en el disco”, dice el cantante, Iván Ferrigno.
-¿Por qué el nombre de la banda?
-La cuestión fue algo súper importante para nosotros, estuvimos meses tirando ideas. Sabíamos que necesitábamos representar el cambio y lo nuevo que estábamos encarando, como diferenciándonos de lo que veníamos haciendo, tanto a nivel personal como grupal. La idea de Nuevos Habitantes nos dio ese panorama de algo nuevo y distinto, que viene a cambiar lo que ya estaba dispuesto, y también nos abre un mundo espacial y místico, que también es algo que nos interesa mucho.
-¿Y el nombre del disco?
-Siguiendo con la idea minimalista y simple que llevamos adelante, tanto estética como musicalmente, queríamos que fuera una sola palabra, pero que reflejara lo bueno y lo malo, lo oscuro y lo luminoso. Los opuestos están presentes en muchas de nuestras letras y creemos que es algo que siempre está en nosotros como seres humanos.
-¿Qué intentan transmitir con sus composiciones?
-El disco es bastante ecléctico, no lo pensamos con una linealidad a nivel letristico. Cada canción tiene su propio mundo. Lo que sí, creemos que están divididas en grupos: tenemos las divertidas y con connotación sexual, como más jugadas; las profundas, tirando a baladas con un tinte de oscuridad; y las que tienen una pizca de bajada de línea a nivel social, que son un poco más cripticas.
-¿Le dan más importancia a la música o a las letras?
-Todo para nosotros es súper significativo, somos muy detallistas en lo que está alrededor de la banda, pero creo que la importancia a nivel melódico y musical va primero que las letras.
-¿Cómo se manejan con la composición de las canciones?
-Este disco fue armado de una manera muy orgánica y linda. Todas las canciones fueron hechas íntegramente en la sala de ensayo, con los cuatro tirando conceptos. Partíamos de alguna improvisación que surgía en el momento y seguíamos por ahí, todo muy charlado y en congruencia. Una vez que la música estaba lista, venía la parte de la letra, que fue un lindo desafío para mí. Y si bien las hice yo, Juan Huertas tuvo un papel muy importante en la lírica y en lo vocal .y que me ayudó muchísimo.
-¿Qué aprendizajes tuvieron en sus anteriores proyectos que no les gustaría que se volvieran a repetir en este nuevo?
-La música, y su respectivo negocio también, es por suerte y por desgracia un aprendizaje constante. Estamos en un momento en que nos sentimos bastante plenos en lo que hacemos y con confianza personal y grupal, que es súper importante. Siempre cometeremos errores, pero creo que no venimos repitiendo ninguno. Sería difícil nombrarte un yerro en particular, porque son miles, pero creo que haber arrancado de entrada enfocados en lo que queríamos lograr es un punto muy fuerte.
-¿Qué metas se propusieron?
-Disfrutamos mucho tocar y componer juntos. El grupo arrancó de una manera súper profesional, pero nos hicimos muy amigos en el proceso. Hoy por hoy, creo que la meta principal es recorrer el camino que se nos vaya dibujando y seguir unidos como grupo humano. Que no creo que sea poca cosa.
-¿Cómo se preparan para el show del 9 en The Roxy Live?
-A full, ensayando mucho y armando un equipo de gente muy talentosa, con la que además se respira un aire de amistad y tranquilidad, clave para armar un buen espectáculo. También estamos terminando de cerrar algún que otro invitado sorpresa. Basándonos en la estética del disco y de uno de nuestros videos (“Secretos”), vamos a encarar el show con una propuesta visual muy copada, que estará a cargo de Emmanuel Cappeletti, que hace trabajos para Carajo, Eruca Sativa, La Ley, entre otros.
*Jueves 9 de junio en The Roxy Live, Niceto Vega 5542. A las 20.