Percobarocho
Plan B
Cronista: Gentileza: Bruno Lazzaro
02 de Julio, 2006
Segundo disco de una banda que promete. Un trabajo que cumple de principio a fin
Partamos de la base que el conjunto tiene un nombre que no dice nada. Uno a veces con escuchar el mote que los conjuntos eligen para seguir su carrera pueden imaginar por dónde viene la mano. Pero acá, esto no pasa. Puede que de ahí venga lo sorpresiva que resulta la banda. Ojo, no hay nada nuevo, pero lo que hacen lo realizan con buen gusto.
Percorabacho es una banda de rock, cercana y lejana a La Mancha de Rolando, con canciones de una destacada identidad lírica (de ahí lo lejano), basada en amor, odio, nostalgia y las clásicas historias suburbanas que abundan en el rock de hoy, que resalta temas quizá no esplendorosos, pero rebuscados. En Plan B, su segunda placa, heredera de “Aquel lugar”, hay baladas, muchas y de las buenas, eléctricas y acústicas (“Ella” y “El relato” son una de las tantas), rock más power (“Al horno”), rock de guitarras callejeras (“La otra noche”), skarock (“Momentos de una mente extraña”) y una especie de acercamiento al rock sinfónico de los 70 (“Poco y nada”).
Son 14 canciones, más un track en el que varias personas nombran la página de internet (sí, www.percobarocho.com.ar), algunas simples, otras con mayor identidad, que se van entremezclando (bien distribuidos en el material) hasta lograr un buen final. Un trabajo recomendable para aquellos que están hartos de las figuritas repetidas del rock actual.
Percorabacho es una banda de rock, cercana y lejana a La Mancha de Rolando, con canciones de una destacada identidad lírica (de ahí lo lejano), basada en amor, odio, nostalgia y las clásicas historias suburbanas que abundan en el rock de hoy, que resalta temas quizá no esplendorosos, pero rebuscados. En Plan B, su segunda placa, heredera de “Aquel lugar”, hay baladas, muchas y de las buenas, eléctricas y acústicas (“Ella” y “El relato” son una de las tantas), rock más power (“Al horno”), rock de guitarras callejeras (“La otra noche”), skarock (“Momentos de una mente extraña”) y una especie de acercamiento al rock sinfónico de los 70 (“Poco y nada”).
Son 14 canciones, más un track en el que varias personas nombran la página de internet (sí, www.percobarocho.com.ar), algunas simples, otras con mayor identidad, que se van entremezclando (bien distribuidos en el material) hasta lograr un buen final. Un trabajo recomendable para aquellos que están hartos de las figuritas repetidas del rock actual.
LEER MÁS
Jonas Sanche y su KNOWLEDGE andino
2022-04-29
Serendipia, un hallazgo afortunado
2022-04-07