All The Hats
Stand Your Underground
Cronista: Gentileza: Bruno Lazzaro
20 de Mayo, 2006
Una banda con temas en inglés, pero que mantiene vivo el espíritu del punk rock local.
Nacieron como un tributo rosarino a los Social Distorsion, uno de los grandes de la escena punk californiana. Pero luego de reunir un grupo más aceitado, Lucas (voz, guitarra y fundador del conjunto) decidió sacar a la luz algunos escritos que tenía en el tintero junto a sus compañeros G.S en guitarra y coros, Alek (recientemente reemplazado por el baterista de Carmina Burana Billie Gómez) en batería y Matías en bajo y coros. La particularidad: todas las letras, salvo una, son en inglés. Algo que transforma a su trabajo en un material de exportación que ya llegó a Brasil, Chile, Perú y Uruguay.
Luego de realizar un EP titulado Rent a hat & Join Us (2002) y el larga duración No Signal (2003), All the Hats decidió juntar sus dos primeros trabajos, temas que se agregaron en reediciones, algunos covers ("Bad boys" de Inner circle y "I just cant enough" de Depeche Mode) y su primer canción en castellano ("Revolución") grabada para el compilado Vive le punk para darle vida a Stand your Underground. Un trabajo que podría pasar como cualquier disco de punk rock en inglés contemporaneo.
Con algunos toques de hard rock, la placa es rápida, directa, y da la posibilidad de disfutar todo el material de All the hats sin entrar en gastos.
Como todo disco de punk rock siempre está arriba. Los únicos cambios que se denotan son los que hacen al sonido, ya que al ser un compilado de sus trabajos anteriores y temas nuevos fue grabado en distintos estudios, y eso se siente. De todos modos no es algo que haga al disco sino que le da un quiebre justo, ya que 21 canciones es un número bastante difícil de tolerar de una para cualquier estilo de música. Y encima se escapan del designio punk, en el que la canción muere a los 2´30" para estirar sus machaques un tanto más.
El punk rock nacional no tiene en estos momentos un conjunto que desde la cima pueda servir de ejemplo. Ni siquiera hay un conjunto en la cima. Se sabe que A77aque está bien ubicado en el punk pop, Cadena Perpetua no responde al punk rock clásico y otros como los los noventosos 2 Minutos, los marplatenses de Expulsados y los rosarinos de Bulldog intentan desde su lugar juntar algunos fieles que todavía luchan contra la avanzada del rock barrial en las radios. All the hats tiene condiciones, su inglés es un impedimento ingresar en las grandes ligas, pero con seguridad pueden bancarse a su propio público.
Luego de realizar un EP titulado Rent a hat & Join Us (2002) y el larga duración No Signal (2003), All the Hats decidió juntar sus dos primeros trabajos, temas que se agregaron en reediciones, algunos covers ("Bad boys" de Inner circle y "I just cant enough" de Depeche Mode) y su primer canción en castellano ("Revolución") grabada para el compilado Vive le punk para darle vida a Stand your Underground. Un trabajo que podría pasar como cualquier disco de punk rock en inglés contemporaneo.
Con algunos toques de hard rock, la placa es rápida, directa, y da la posibilidad de disfutar todo el material de All the hats sin entrar en gastos.
Como todo disco de punk rock siempre está arriba. Los únicos cambios que se denotan son los que hacen al sonido, ya que al ser un compilado de sus trabajos anteriores y temas nuevos fue grabado en distintos estudios, y eso se siente. De todos modos no es algo que haga al disco sino que le da un quiebre justo, ya que 21 canciones es un número bastante difícil de tolerar de una para cualquier estilo de música. Y encima se escapan del designio punk, en el que la canción muere a los 2´30" para estirar sus machaques un tanto más.
El punk rock nacional no tiene en estos momentos un conjunto que desde la cima pueda servir de ejemplo. Ni siquiera hay un conjunto en la cima. Se sabe que A77aque está bien ubicado en el punk pop, Cadena Perpetua no responde al punk rock clásico y otros como los los noventosos 2 Minutos, los marplatenses de Expulsados y los rosarinos de Bulldog intentan desde su lugar juntar algunos fieles que todavía luchan contra la avanzada del rock barrial en las radios. All the hats tiene condiciones, su inglés es un impedimento ingresar en las grandes ligas, pero con seguridad pueden bancarse a su propio público.
LEER MÁS
Jonas Sanche y su KNOWLEDGE andino
2022-04-29
Serendipia, un hallazgo afortunado
2022-04-07