Duendes Negros
Entre el bien y el mal
Cronista: Gentileza: Bruno Lazzaro
23 de Abril, 2006
Primer trabajo de la banda de Saavedra en el que dejan en claro que su estilo es el rock and roll sin vueltas
Luego de realizar tres EP en sus 8 años de historia, Duendes Negros decidió entrar en las grandes ligas con un trabajo de rock and roll directo. “Entre el bien y el mal”, nombre del primer larga duración de los chicos de Saavedra, no aporta nada nuevo al género, pero lo viste con un toque elegante de rock and roll, baladas, blues y algo de funk bien tocado.
El conjunto tiene varios de los ingredientes necesarios para ser una banda de rock and roll popular: letras con rimas directas llenas de nenas, juego, noche, alcohol, y desengaños amorosos; una voz correcta que alarga los finales de las palabras (al estilo del ex cantante de Heroicos Sobrevivientes, Segundo Gassebyale); y melodías agradables, repletas de un rock and roll que no termina de explotar y que lo hace más audible para todos los pobres séquitos rock de ahora.
Son varios los temas que remiten a otros conjuntos (Rolling Stones y Viejas Locas principalmente), y conocidos los lugares por donde se mueve el conjunto, pero de todos modos logran salir bien parado en su primera incursión en el mercado.
En un momento de rock and roll basura, el grupo (que se encuentra más ligado a la segunda generación de rock stone en Argentina) tiene armas para meterse entre los pequeños reyes del rock and roll de hoy. Eso sí, para no caer en una banda del momento hay que arriesgar un poco más. O no.
El conjunto tiene varios de los ingredientes necesarios para ser una banda de rock and roll popular: letras con rimas directas llenas de nenas, juego, noche, alcohol, y desengaños amorosos; una voz correcta que alarga los finales de las palabras (al estilo del ex cantante de Heroicos Sobrevivientes, Segundo Gassebyale); y melodías agradables, repletas de un rock and roll que no termina de explotar y que lo hace más audible para todos los pobres séquitos rock de ahora.
Son varios los temas que remiten a otros conjuntos (Rolling Stones y Viejas Locas principalmente), y conocidos los lugares por donde se mueve el conjunto, pero de todos modos logran salir bien parado en su primera incursión en el mercado.
En un momento de rock and roll basura, el grupo (que se encuentra más ligado a la segunda generación de rock stone en Argentina) tiene armas para meterse entre los pequeños reyes del rock and roll de hoy. Eso sí, para no caer en una banda del momento hay que arriesgar un poco más. O no.
LEER MÁS
Jonas Sanche y su KNOWLEDGE andino
2022-04-29
Serendipia, un hallazgo afortunado
2022-04-07