Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Barrio Viejo

Liberación

Cronista: Fernando Villarroel

09 de Diciembre, 2017

Liberación

Daniel Osvaldo se pone al frente de una banda de rock y busca darle forma al personaje que supo crear fuera de las canchas.

La relación entre el fútbol y el rock lleva larga data. George Best y sus ribetes de rockstar, Elton John y la adquisición de un equipo en la liga profesional inglesa y Germán "Mono" Burgos cantando sobre un escenario, son algunos de los miles de ejemplos que muestran como, los caminos de estos dos universos, se han cruzado infinidad de veces. En esta ocasión, el punto de encuentro llega de la mano de Daniel Osvaldo y, su banda, Barrio Viejo

"Liberación" (2017), el primer disco de la agrupación liderada por el ex goleador de Boca, Juventus y Roma, entre otros, puede ser analizado cómo una pieza más dentro del género que inmortalizaron los Stones alrededor del mundo o cómo la oportunidad que encontró Osvaldo para poder ir tomado de la mano con el personaje que -él mismo- que supo construir.

La segunda pista del disco, "Desorden", es una catártica declaración (con mayor claridad en su discurso que en cualquier entrevista) sobre lo mucho que le costaba al intérprete apegarse a ciertas reglas y normas impuestas por el mundo del deporte de alto rendimiento.

La presencia de algunos jeites vocales del género se encuentran a la orden en canciones como "Insatisfacción" -un guiño al clásico de Jagger y Richards-, "Flores" y "Viejo querido", un modesto tributo musical a su progénitor. Alerta Spoiler: en todos estos temas se hace notoria la influencia vocal de Juanse de Los Ratones Paranoicos, Junior de La 25 y algunas cosas ivannoblescas en los tiempos de Los Caballeros de La Quema -por citar tan sólo a algunos artístas de la fauna local- y, en varios momentos, el material se torna demasiado predecible.

Los puntos más flojos del trabajo pueden apreciarse en las canciones "Flores Muertas", un rock demasiado nostálgico y apagado, e "Infumable", pieza que contiene una letra que no destaca por su caballerosidad y que muestra un costado que no le sienta demasiado bien al frontman: hablar mal y públicamente de una mujer.

Cómo track destacable se encuentra "La callejera", una pista que intenta romper -con cierto éxito- la estética stone que rige al disco y muestra a la banda interpretando algunos arreglos interesantes, demostrando que lo suyo puede ser un poco más que rock and roll puro y duro.

Cómo conclusión puede decirse que "Liberación" es la forma que encontró Daniel Osvaldo para ser un poco más amigo de si mismo y animarse a ser ese rebelde que antes sólo veía la luz a través de algunas actitudes adentro de la cancha.
    
Tema clave: "La callejera"
     

TODAS LAS FOTOS