Acorazado Potemkin
Labios del Río
15 de Octubre, 2017
El power trío presenta su nuevo trabajo y no deja de sorprender por su calidad, que esta vez se abre a otros sonidos sin perder su impronta tan característica.
La banda compuesta por Juan Pablo Fernández (voz y guitarra), Lulo Esain (batería) y Federico Ghazarossian (bajo) sacó su tercer disco, luego de haber dejado la vara muy alta con Mugre (2011) y Remolino (2014). Justamente por esa cuestión es que se planteaba si una nueva producción podría estar a la altura de esas placas y la respuesta está a la vista (o al oído), ya que Labios del Río (2017) viene a sacudir todo de nuevo.
“Inútil es quitar leña del fuego, lo que se quemó primero arderá su eternidad”, dice “El Rosarino”, canción de rock bien rabioso que abre el juego de trece temas que rondan entre la crudeza, la prolijidad y un poco más de madurez sonora que la que ya venían mostrando.
La parte más intensa a lo potemkin llega con “Las cajas”, un tema oscuro y visceral, con esa mugre necesaria de los dos primeros discos, pero con un soplo de olor a nuevo. “Sabrás qué hacer con estas cajas que apilé todas son de un mismo viaje/ Pesan igual que la otra vez pero no las puedo levantar”, dice Juan Pablo Fernández con una atmósfera espesa de fondo que por momentos asfixia, aunque el estribillo y los riff dan un respiro catártico.
“Mundo Lego”, tema basado en poemas de la poetisa Josefina Saffioti, también posee una espesura particular, con cosas que dan ganas de decir a los gritos. “El Raid no sirve para amar” es quizás la frase que sintetiza todo a la perfección de un tema completamente visual en el que es imposible no imaginarse la secuencia que se relata. Algo de esto también pasa en “Santo Tomé”, en donde las imágenes cinematográficas no se pueden esquivar.
En el disco también aparecen dos covers muy bien logrados. Por un lado “Dos de nosotros”, (“Two of us” ) de The Beatles y una potente versión de “Semilla de piedra” de Lila Downs, una canción con una letra muy poderosa que en manos de Acorazado se potencia aún más.
“Hablar de vos” está al final del disco y se asoma en un tono calmo, con los sentimientos a flor de piel que deja inconscientemente la necesidad de recibir un fuerte abrazo. Juan Pablo Fernández junto a su hermano Mariano, logran una comunión que conmueve. El redoblante de Lulo Esain es casi tan protagonista como la letra de la canción que deja una sensación agridulce dando vueltas por la cabeza un largo tiempo.
Labios del Río varía entre diversos sonidos, quizás la oscuridad que antes estaba más presente, ahora se deja envolver con otros estados, pero más allá de la variedad, en todas prevalece la calidad de un trío que cada vez está más consolidado.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07