Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Arraigo

Nosotrosacayahora

Cronista: Sergio Visciglia

29 de Julio, 2017

Nosotrosacayahora

El nuevo trabajo de la banda de metal folklórico llega con una fuerza de producción y canciones bien presente. Toques de chamamé, zamba, cumbia y rock, pero todos decorados de pura distorsión.

Siempre con la premisa del metal folklórico a flor de piel, Arraigo llega a este nuevo disco con una gran producción que comienza a notarse ya desde la introducción para luego consolidarse a través de la escucha de las canciones.

Algún adicto a Netflix podrá encontrar en el logo de la gráfica de Nosotrosacayahora (2017) cierta conexión con la muy vista serie de la rubia loca esa que se muere y vuelve a nacer, y baila extraña y ridículamente con otros pibes, pero nada que ver.

La canción en sí misma es la que gana protagonismo en esta placa, en una gira de ritmos y estilos que van y vienen constantemente, como dentro de una licuadora que siempre se termina sirviendo de la mano de alguna distorsión metalizada. El “Mambolindoquilombo” incita a resumir lo que propone la banda a partir de sus aires fiesteros y su frase “cualquiera puede hacer cualquier cosa en cualquier momento”.

De ahí en más, cada pieza seguirá al pie de la letra tal premisa, con un cuidado de sonido y producción bien valedero y con grandes resultados. La aparición de un bandoneón invitado le da un toque urbano que termina viéndose reflejado también en las letras del disco en general. “Traen la pregunta” promedia la escucha y es un claro ejemplo, con Jauretche y el puente Alsina presentes.

El momento cumbre en la lírica lo encuentra “Pide más yuta el malón”, una canción rockera en contra de ese sentido común que el discurso de los que tienen el poder implementa y persuade en el ciudadano. La moral de la naturaleza pide presente. La emoción gana protagonismo en el chamameceado “Hacia el andén” y en la bella “Lo no caminado”, uno de los puntos más fuertes del disco envuelto en una balada hacia aquellos niños que algún día despegarán sus alas del nido.

“Más aulas, menos jaulas” grita la cumbia carnavalera y metálica “Escribe y dispara”, y las últimas canciones del álbum se asocian más hacia el metal más propiamente dicho. Hasta que llega el verdadero cierre de la mano de “Calaveras porteñas” con candombe, murga y porteñaje completo.

Con una producción que sobresale, canciones que viajan por distintos estilos y siempre con un toque metalero, Arraigo consolida un gran disco que pide pisar bien fuerte.

TODAS LAS FOTOS