Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Las Diferencias

Al borde del filo

Cronista: Jeremias Wald Acuña

14 de Junio, 2017

Al borde del filo

Las Diferencias entregó un segundo disco impecable que logra superar lo mostrado en su primera producción. Como broche de oro recibió recientemente el reconocimiento de la industria discográfica al ganar la terna como Mejor Álbum Nuevo Artista de Rock en los Premios Gardel.

Con once estocadas de un rock tan puro que ni siquiera CAPIF pudo ignorar, Al borde del filo (2016), el segundo disco de Las Diferencias, reafirma el rumbo que iniciaron con No termina más (2013). Pasaron tres años y muchas presentaciones pero la madurez que muestra en este trabajo la banda de Caseros es innegable.

Un redoble de platillo inician los más de 40 minutos en los que Las Diferencias muestra su rock setentoso sin tapujos: “Morder el polvo” es la canción que da inicio. El tema que le da nombre al disco comienza con una línea del bajo de Alejandro Navoa que repiquetea y galopa incesantemente. Nicolás Heis impone con justeza el ritmo que cada momento pide. Una amalgama que, por momentos, hace recordar a secciones rítmicas históricas como la de la Experience de Jimi Hendrix.

Una muy cuidada edición física en la que el disco es todo negro y en el centro se ve el nombre de la banda y los temas que componen la placa. Tal como si fuese una edición en vinilo, tan de moda en el último tiempo. En la tapa se ve a los tres músicos que desafían al oyente a escuchar su último trabajo.

En “Imaginación”, un hermoso y suave blues, Andrés Robledo cambia los punteos hendrixeanos de su guitarra por unos sutiles teclados. Inmediatamente después suena “La llama” con la única invitada del disco: Nathalia Cabrera; que aporta su dulce voz para afirmar que “los pretextos ya no importarán” en la segunda balada del disco.  

Al borde del filo fue galardonado como Mejor Álbum Nuevo Artista de Rock en los Premios Gardel del 2017 otorgados por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF). El premio resulta doblemente positivo porque además de ser un reconocimiento a la banda es poco común que lo gane una banda independiente.

Así, Las Diferencias resume en Al borde del filo un disco trabajado casi tres años que demuestra la madurez y la confianza que se les ve en vivo. Una banda que se acostumbró a tocar en todos lados y a mostrar que tienen cada vez más para ofrecer. Las Diferencias, de esta manera, podrán seguir al filo con su rock clásico. 
TODAS LAS FOTOS