Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Charly Garcia

Cinco razones por las que hay que escuchar Random, lo nuevo de Charly García

Cronista: Fernanda Miguel

25 de Febrero, 2017

Cinco razones por las que hay que escuchar Random, lo nuevo de Charly García

En este top five, completamente arbitrario, te damos los motivos por los que tenés que prestarle atención a este nuevo material.

1- Porque está de regreso

La primera y principal, es por el simple hecho de que García volvió a componer después de siete años, contra todos los pronósticos y las malas lenguas que decían que no debía hacerlo más debido a su estado. En esta entrega, Charly vuelve recargado, con un disco visceral, aunque también con una mirada inocente y aniñada por momentos. Este material abarca muchos estados; por momentos, se vuelve vertiginoso, por otros aparece la melancolía y hasta el humor. Claro que no tiene la misma voz de hace años, pero ¿cuántos pueden conservarla a esa edad?

2-Porque nombra a Kubrick

Está bien, “Ella es tan Kubrick” no es lo mejor de Random, de hecho no sorprende y puede pasarse por alto, pero nombra a uno de los mejores directores de cine de todas las épocas. Y aunque esté lleno de referencias a otros artistas, que ya los medios colegas se encargaron de citar, ésta muestra, una vez más, el fanatismo del ex Sui Generis por el director.
Otra de estas referencias se pueden encontrar en el disco Rock & Roll Yo, editado en el 2003, en el que se pueden escuchar fragmentos de la película Lolita, película que también aparece en esta canción, sumada a Full Metal Jacket y un cachito de The Shining. Acá, también, nombra a Fabiana Cantilo, por lo que se evidencia esa capacidad para hilar todo con todo.

3-Porque hay un ‘inception‘

¿Un qué? Básicamente serían cosas, adentro de cosas, adentro de cosas.  En el caso de “Spector” nos adentramos en una mamushka musical preciosa. La primera referencia es a él mismo haciendo canciones de otros. Para esto hay que remontarse a Sinfonías para Adolescentes de Sui Generis, disco en el que se incluye el tema “Sé mi nena” una reversión de la canción “Be my baby” de  The Ronettes, cuyo autor fue Phil Spector, claro, el que le da el nombre a la canción que se encuentra en Random y ¡PUM! se cierra el círculo, o se abre más, quién sabe. 
"No conseguí escaparme, tenía que quedarme", sentencia García en esta entrega y pega en el pecho, porque claro, ¡cómo se iba a ir sin entregar este disco!

4-Porque es tierno

Sí, el Charly que ve el mundo con ojos de niño también está, además del que derrama dulzura, aunque parezca un tipo rudo. En “La Máquina de ser Feliz”, el corte con el que se dio a conocer el lanzamiento de Random, los coros de Rosario Ortega quedan más que acertados y si bien puede parecer triste, es una canción que envuelve y abraza. Algo parecido pasa con “Lluvia”. “El colchón me chupó la angustia”, es una de las frases de este tema que bien podría funcionar como otro corte. Acá también se destacan los coros y una bella melodía calma que acompaña.

5- Porque no perdió la visceralidad

En “Mundo B”, tema que ya estaba girando hace algunos años en las redes, brinda un panorama un poco desolador “Hay más muertos que nacimientos, hay más pálidos que contentos, hay más chicas que están en bolas y los muertos están de moda”, dice parte de la letra, pero después todo se remedia en el cálido final.  “Otro” es oscuro y potente: “Yo quería ser fascista pero no me fue bien, después psicoanalista pero ahí me asusté”, aunque también habla del Charly que apela al humor para hablar de sus problemas.  “Amigos de Dios” es pegadiza y a la vez reflexiva en su contenido anti TV y un palazo a Tinelli, que hay que descubrir. “¿Con qué mierda drogan a la gente?”, dice como para dejar picando todo.

Este disco muestra que a Charly todavía le quedan muchos años más y que su base creativa sigue intacta y hasta quizás, mejor. ¿Se vendrán las presentaciones de Random por el país?

TODAS LAS FOTOS