Fisión
Bicharraco
25 de Septiembre, 2014
“La pureza está en la mezcla”, sostiene la banda española Jarabe de Palo, y el grupo Fisión parece tomar esta frase y convertirla en su estandarte, a juzgar por el abanico de estilos que componen Bicharraco, su tercer disco de estudio. Rock, reggae, ska, cumbia, swing se relacionan a lo largo de doce canciones certeras y directas, artesanalmente elaboradas, que suenan frescas y listas para ser llevadas al escenario.
Pero Fisión se propone llevar la mixtura de géneros al interior de varias de sus composiciones, y así es como por ejemplo “Ángel malo” se inicia como un reggae que luego se convierte en un poderoso rock, o “¿Cuánto tiempo más?”, a mitad de camino entre el reggae y el ska, desemboca en un estribillo de pura cepa rockera.
El paso del tiempo, las despedidas, la ausencia, la desolación y la necesidad de abrirse paso ante la adversidad y mantenerse en movimiento son algunas de las situaciones que se hacen presentes en las letras de Bicharraco. Canciones con títulos como “Nubarrón” o “La herida” seguidas de otras con frases esperanzadoras (“Si hay tristeza yo te alegraré”, o “Queda mucho por pelear”) demuestran el ir y venir de climas y experiencias que propone el grupo.
El disco, que cuenta con la producción artística de Matías "Chávez" Méndez (quien pone su sintetizador al servicio de “Cumbia divina”) y la participación de Hugo Lobo y su inseparable trompeta en “Nubarrón”, demuestra en definitiva a una banda aceitada que explora el universo de la canción a partir de riffs poderosos y estribillos explosivos, combinados con una sensibilidad y una calidez que se dejan notar a lo largo del disco y mantienen en permanente estado de atención a quien lo escucha.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07