Parteplaneta
El nuevo proceso
02 de Agosto, 2014
Luego de tres años de espera, la banda liderada por Luciano Farelli editó su segundo álbum.
Si algo había quedado claro en La Identidad (2010), su debut discográfico, era que este trío santafesino sabía lo que buscaba, o por lo menos mostraba ciertos rasgos de originalidad que permitía distinguirlos de la media. El Nuevo Proceso (2013), su disco más reciente, funciona como un anexo de aquellas bases cimentadas algunos años atrás.
El material invita a viajar por un universo de doce canciones y mantiene una premisa sencilla: escaparle a la lírica barata, de la que actualmente se hace uso y abuso replicando viejas formulas de algunos cantautores de antaño. “Puedo atravesar la complejidad/Vértigo mental para celebrar”, jura Luciano Farelli en “Para Celebrar”, canción que abre la placa. Directa, al hueso y sin firuletes. Además de ser la voz y autor de gran parte de los temas, se hace cargo de la viola con la que aporta ritmos y solos que distribuye cual enganche brasileño a lo largo del disco.
El hit propiamente dicho (melodía pegajosa y de rima fácil) no se encuentra en el tracklist de El Nuevo Proceso. Este hecho implica racionar nuestra atención-percepción de otra manera. Producto de esto se desprende “Jinete de nuevos puentes”, canción con letra de Fernando Romero Bucca, bajista del grupo, quien, como si fuera poco, mete unas bases tremendas que funcionan como enlace entre la virulenta guitarra de Farelli y la poderosa batería de Manuel Cena.
La entonación trémula que acompaña el principio de la canción "El nuevo proceso" funciona como antesala de una explosión rítmica que evidencia de una manera exacta lo ajustado que suenan. Sin dudas, la composición más lograda del LP. Como si fuera poco, aquí Luciano se despacha con una letra -casi una reflexión de tinte romanticón- de esas que con el tiempo serán un sello característico: “Quiero verte mientras sientes/Que no hay más pretextos que separen nuestras mentes”.
Los Parteplaneta se la jugaron, apostando fuerte por sus condiciones obteniendo un pop violento camuflado por riffs de guitarra, estruendosos golpes de batería y un bajo muy prolijo. Este trío es un fiel reflejo de que algo está pasando, de que hay una renovación fuera de los “consagrados”, de que hay un nuevo proceso en camino.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07