Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Los Delinq�entes

Bienvenidos a la época iconoclasta

Cronista: Pablo Andisco

16 de Agosto, 2011

Bienvenidos a la época iconoclasta

Primer disco editado en Argentina del grupo andaluz.

Formados en 1998 en Jerez de la Frontera, Los Delinqüentes se han caracterizado por fusionar los sonidos de su tierra con aspectos de la cultura anglosajona, todo atravesado por una lírica callejera, irónica y con algo de maldita. Bienvenidos a la época iconoclasta es su quinto disco de estudio, lanzado en 2009 en España y editado este año en nuestro país por Pop Art. 

Aunque oficialmente es un dúo (Marcos del Ojo Barroso en voz y Diego Pozo Torregrosa en diferentes guitarras entre las que sobresale la flamenca), el disco suena bien cargado y con una diversidad interesante de instrumentos; en parte por La Banda del Ratón que los acompaña de forma estable, y también por una galería destacada y diversa de invitados, que jerarquizan y personalizan las catorce canciones que trae el álbum.

“Antiguo teatro callejero” abre el disco con una armónica al frente y un sonido country bien al palo, mientras que “Cicatrizando” y su irresistible percusión muestran toda la genética andaluza hasta desembocar en una de las grandes canciones del disco, “¿Quién es más poderoso, el aire o el fuego?”, un comienzo más bien reflexivo y cancionero y un viraje hacia una salsa más caótica, con Julieta Venegas aportando su voz. “El increíble gorrión mojado” es otra muestra de su tierra y una de sus pasiones: los toros, y allí también se inscribe “El loro”, toda una exhibición de cuerdas flamencas.

La placa sostiene el nivel y gana en versatilidad cuando las guitarras y los sonidos autóctonos se fusionan con diferentes estilos.” Así aparece Leiva, del dúo Pereza, para ponerle su rock and roll bien a la española a “Camino de los bares”; también hay algo de reggae en “Donde crecen las setas” y el arrogante “Gas butano” aporta la cuota blusera.

Con “El jardín” aprueban con creces el formato canción y “La llave” los devuelve al camino de la rumba, hasta que llegan Los Auténticos Decadentes para “Quítate la ropa”, un corridito que les calza justo y demuestra que entre las bandas hay similitudes más allá de los propios nombres; de hecho ya habían compartido estudio en el primer volumen del tributo a Los Fabulosos Cadillacs. El disco se cierra con “Arena en los zapatos”, y son los vientos los que se llevan los honores finales, cuando Los Delinqüentes se transforman en una big band que juega a la retirada casi con filosofía murguera

Bienvenidos a la época iconoclasta es una muestra de que la música será por siempre el idioma universal. La fusión de sonidos e instrumentos es el motor de estos andaluces, quienes con la irreverencia propia de las transgresiones, se apoyan en el flamenco más puro para dejar volar su imaginación.

TODAS LAS FOTOS