Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Balvanera

Balvanera

Cronista: Sergio Visciglia

29 de Marzo, 2011

Balvanera

Tercer disco de la banda del Oeste.

Luego de dos discos grabados con escaso presupuesto, como ellos mismos se encargan de resaltar, llega el turno del tercer trabajo de Balvanera, grupo oriundo del prolífico Oeste del conurbano bonaerense. Titulado directamente como el nombre del grupo, este álbum muestra como primera impresión mejores recursos económicos, demostrados en el trabajado arte de tapa (con un completo libro interno) y por sobre todas las cosas en el buen sonido que fluye a lo largo de las trece canciones que recorren la escucha.

Dirigidas por la mítica figura de “Juan Carlos Balvanera”, a modo de alter ego a lo Patricio Rey, quien se encarga de componer y de comunicarse de manera escrita con los oyentes, las canciones comienzan a sucederse ofreciendo un prolijo combo rockero de buenas y largas piezas, donde las dos primeras, “Dulce angelito” y “Agite”, enfocan hacia un camino en el que en nuestro afán de poner etiquetas podríamos denominar como una especie de post rock barrial, en el cual podrían encajar varias bandas del under actual, muchas veces con buenos resultados.

“Presencia” resalta el lado más oscuro de las letras del disco hasta entonces, pero se transformará en moneda corriente), que se profundiza en “Recetas rock”, aunque en este último caso dejando de lado la abstracción para concretarse en la crudeza trágica de la vida con un subtítulo más que elocuente: “de tanto subir se confundió de cielo”. A su término, “Y ahora que no estás” aparece como una buena canción con un estribillo que se potencia como esos que en el vivo sin dudas obligan a saltar de emoción y de ninguna manera quedarse quieto.

La crítica a la crueldad televisiva y sus programas estelares toma protagonismo en “El G.H.” (el nombre lo dice todo), y la misma se dramatiza aun más con el largo y exquisito solo de guitarra que cierra el tema, para dar lugar a una batalla entre la vida y la muerte que propone “Náufrago”. Las buenas intenciones a veces pueden rendirse ante un sonido que por momentos se torna muy repetitivo, pero las letras y las canciones se encargan de que la escucha no sea monótona gracias a buenas composiciones que afloran por momentos.

Y ahí llega entonces “D.D.F. (drogui-disco-fauna)”, justamente para darle una vuelta de tuerca al sonido, con una base cuasi bailable que es acompañada en la superficie por una extraña letra acorde a su ritmo: “Rara drogui geisha del trip-pop/mocosita rara, hippie/etnia dulce (morbo-rey)”, bien al estilo redondo en “estado momo-sampler”. “Esta noche es la noche” retoma el lado rockero que pide agite con estribillo arengador, y a través de guitarras bien limpias llega la linda melodía de “Sin nada, ni nadie”, otro punto alto del disco, que se corona con “El propio perseguidor” y sonidos escondidos en formato acústico que asoman a pura guitarra y voz luego de un pequeño silencio que sirve como separador.

En el centro del libro interno se hace presente un texto de Zignan Zanni, definido en los créditos como el “Poeta de la noche”. Así entonces se corona un buen disco de la banda Balvanera, con un rico sonido que si bien no ofrece demasiadas variantes ni matices, es defendido por un buen conjunto de canciones.
TODAS LAS FOTOS