Agualoca
Zumbidos
Cronista: Pablo Andisco
15 de Febrero, 2011
Primer trabajo para la banda: valió la pena esperar.
AguaLocA se formó en Laferrere a mediados de los '90, y a partir de allí inició un camino de hormiga, haciendo pie en La Matanza para intentar una y otra vez el despegue. Luego de tres demos y una enorme cantidad de shows, muchos de ellos gratuitos y por causas solidarias, pudieron plasmar sus canciones en Zumbidos, su primer trabajo editado en 2010 de manera independiente.
Para entender este proceso hay que nombrar a Jorge Carpio, el Pelado, cantante, guitarrista y compositor, inclaudicable sostén del grupo en todo este tiempo. Actualmente lo acompañan Andrea Lopez en teclados, Martín Ramirez en bajo, Israel Coronel y Amílcar Moreno en guitarras y Leandro Salgaro en batería. Los tres años que demandó la grabación de la placa denota lo complicado que puede resultar el camino independiente, aunque seguramente el disfrute sea mayor y el resultado es altamente satisfactorio.
El disco abre con "Pasajeros II", a esta altura un clásico de los recitales de la banda, con una sentida letra que recuerda a los amigos ausentes. "Cartón lleno" con su galope suburbano, "Brújulas", con las mejores guitarras del disco y "Nuevas porquerías" muestran a la banda en el terreno que parece sentirse más cómodo: rock de raíz ricotera y líricas que muestran una vuelta de tuerca sobre la gente común. La épica "Kilómetros", con su estilo marcial y la visión del Pelado de su Band on the run, y "Zumbidos", con su riff pegadizo también se inscriben en esta línea musical.
Queda claro que Zumbidos es un disco de rock and roll, sin embargo pueden advertirse algunos matices interesantes, como la intro punk de "Tamilan", los guiños hard de "Volvés" y el folklore de "Nunca fui yo", una chacarera que le permite al Pelado hacer una enumeración de sus virtudes y defectos. También sorprende "Este mar, con acústicas y teclados en rol protagónico, en lo más parecido a una balada que presenta el material, que está acompañado por un muy buen arte, que resalta el caracter popular y el sentido de pertenencia del grupo.
Como un premio para tantos años de pelearla desde el Lejano Oeste, AguaLocA supo esperar y todo ese aprendizaje se traslada a Zumbidos, un manifiesto en letra y música del rock independiente y suburbano.
Para entender este proceso hay que nombrar a Jorge Carpio, el Pelado, cantante, guitarrista y compositor, inclaudicable sostén del grupo en todo este tiempo. Actualmente lo acompañan Andrea Lopez en teclados, Martín Ramirez en bajo, Israel Coronel y Amílcar Moreno en guitarras y Leandro Salgaro en batería. Los tres años que demandó la grabación de la placa denota lo complicado que puede resultar el camino independiente, aunque seguramente el disfrute sea mayor y el resultado es altamente satisfactorio.
El disco abre con "Pasajeros II", a esta altura un clásico de los recitales de la banda, con una sentida letra que recuerda a los amigos ausentes. "Cartón lleno" con su galope suburbano, "Brújulas", con las mejores guitarras del disco y "Nuevas porquerías" muestran a la banda en el terreno que parece sentirse más cómodo: rock de raíz ricotera y líricas que muestran una vuelta de tuerca sobre la gente común. La épica "Kilómetros", con su estilo marcial y la visión del Pelado de su Band on the run, y "Zumbidos", con su riff pegadizo también se inscriben en esta línea musical.
Queda claro que Zumbidos es un disco de rock and roll, sin embargo pueden advertirse algunos matices interesantes, como la intro punk de "Tamilan", los guiños hard de "Volvés" y el folklore de "Nunca fui yo", una chacarera que le permite al Pelado hacer una enumeración de sus virtudes y defectos. También sorprende "Este mar, con acústicas y teclados en rol protagónico, en lo más parecido a una balada que presenta el material, que está acompañado por un muy buen arte, que resalta el caracter popular y el sentido de pertenencia del grupo.
Como un premio para tantos años de pelearla desde el Lejano Oeste, AguaLocA supo esperar y todo ese aprendizaje se traslada a Zumbidos, un manifiesto en letra y música del rock independiente y suburbano.
LEER MÁS
Jonas Sanche y su KNOWLEDGE andino
2022-04-29
Serendipia, un hallazgo afortunado
2022-04-07