Buenas Vibraciones
Volumen 4
28 de Septiembre, 2010
Cuarto volumen del compilado de reggae argentino “Buenas Vibraciones”, en el cual se hacen presentes bandas del género de todo el país.
Desde el año 2004, en pleno auge del reggae nacional, el compilado Buenas Vibraciones presenta artistas emergentes de la escena, que en muchos casos luego llegaron a la masividad apoyándose en una movida que no pasa de moda, y se sigue haciendo fuerte pisando firmemente en los mega festivales. Mensajeros, Dread Mar I, Alika o Aztecas Tupro formaron parte de las ediciones anteriores, y en este caso, las ¡21 bandas! que dejaron su canción sueñan con seguir un camino parecido al de alguno de los recién citados.
Adentrándonos al disco, en un englobamiento general no se aprecian muchas salidas de las variantes musicales que ofrece el género jamaiquino, y que muchas veces hasta incita a seguir los caminos ya transitados. Tal vez “Apagaló” de Miss Bolivia, con una letra anti TV y un clima denso y oscuro carente de la típica guitarra marcando el paso sea de los más arriesgado (y con buen resultado), o los múltiples sonidos que acompañan a “Racimo de lunas”, gran reggae de Charlan Japaros que cuenta con Sergio Colombo de El Natty Combo de invitado. También el grupo jujeño La Yugular opta por mezclar la clásica base con instrumentos autóctonos de su tierra proponiendo la unión continental en “Latinoamérica”.
Los veintiún temas se podrían dividir si uno quiere en dos grandes grupos: en uno reina la variante más movida, con letras a veces agresivas y generalmente contestatarias, en algunos casos primando el hip hop con base reggae tan de moda en estos pagos, y en otros la variante más bailable, con algún que otro raggamufin asomando. Por el otro lado, en un grupo más pequeño, el reggae roots, y el costado más melódico o pop, se asocian en una buena cantidad de canciones, como en “Trigal” de los platenses Dread Negast, o “Luchando” de Verde Reggae, muy linda canción del grupo oriundo de Bariloche.
Mayoritariamente las letras se enlistan en la propuesta del género que se adoptó en nuestro país con pedidos de legalización de la marihuana (“Planta” de los siempre apológicos Un Kuartito y “Brigada bong”, poderoso y agresivo reggae de Aminowana), o la lucha contra Babylon (los misioneros de Santa Montaña proponen en “Hermanos del sol” quemar la ciudad).
Los mejores momentos del disco llegan con la citadas piezas de Miss Bolivia y La Yugular, y también con “No me rindo” de los puntanos de Kameleba, tema donde suenan las máquinas y dueño de una muy buena letra, o con “Jaulas” de Mamba Santa que tiene todos los condimentos que forman un hitazo. La ecologista “Stop polution” de Ron Damón (¡qué gran nombre!) es otra canción que resalta con creces dentro del disco.
Algunas propuestas conllevan fusión con Dj´s, cercanas al sound system (Mombasa haciendo “Sexy is real”), o con el hip hop (Princesa y su cuasi reggatonero “Siente el danzal”, “I wanna tell you” con estribillo comprador de Mama Perfecta o “El secreto del roots” de Nueve Millas), con resultados difusos.
La lista la completan “Alza tu voz”, reggae con gran presencia del bajo de THC, la incitadora y enérgica “Muévete” de Demasiado Revueltos, “La manera de pensar” de Valores Reggae, “Culpando” de Tribal Zion, “To be along” de Delfines de Etiopía (con reminiscencia a los clásicos del género de la década del ´80) y “Alma en llamas” de Leggo, con la particular voz de su cantante Sibal que hace que el escucha pare la oreja ante las primeras palabras.
Compilado completo del reggae emergente, con artistas de todo el país que abarcan los diferentes matices del género, producido por Sur Activo y SdeP, apoyando al reggae en su cuarta edición.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07