Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

No Te Va Gustar

Sólo de Noche 10 años

Cronista: Pablo Andisco

02 de Junio, 2010

Sólo de Noche 10 años

Edición de lujo a diez años del debut de los uruguayos.

La edición aniversario del primer trabajo de No Te Va Gustar viene en formato triple. A la versión original del disco, la acompañan un CD de audio de vivos y remixes y un DVD con un documental además de los clips originales y alguna que otra perlita de esas que suelen disfrutar los más fanáticos.
 
Sólo de noche

Prestarle atención diez años después a la primera placa de NTVG es un ejercicio interesante. El disco se presenta dominado por el ska, el reggae y ritmos latinos como la salsa y el bolero, con letras que pueden ir del amor a lo social y hasta un cover de Fito Páez, "La ciudad de los pibes sin calma”. En este sentido, sirve como uno de los últimos coletazos de una instantánea de época (Cadillacs, TTM, el rock mexicano y la sacudida que habían significado Mano Negra y Manu Chao).

Pero también la banda mostraba sus credenciales cien por ciento rockeras, en arrebatos distorsivos que, según sus propias palabras, el productor Juan Campodónico se encargó de potenciar, una tarea que en la actualidad, viendo la potencia que exhibe la banda tanto en el estudio como en el vivo, puede entenderse como finalmente realizada.

Sólo de día

Así se llama el disco “de rarezas”, que está producido por Mateo Moreno, bajista del grupo hasta 2006 y se compone de algunas versiones en directo y otros remixes, en los que colaboró el propio Moreno. Las versiones en vivo sirven para apoyar lo expresado en el párrafo anterior, como “Nada para ver”, grabada en 2009 en La Habana o “No era cierto”, registrada en el Estadio Charrúa montevideano en 2002; y también advertir el máximo de uruguayismo en “Nadie duerme”, un lujo de percusión.

Los remixes sostienen la buena salud de las canciones, que salen airosas del juego en estudio, como “Sólo de día” y su costado más power con una estrofa extra cantada por el trompetista Martín Gil o “Nada para ver”, ahora pura cadencia reggae.

Unos días después

El documental “Unos días después”, realizado por el entonces baterista Pablo Abdala, es sin dudas lo más interesante de esta edición aniversario. Se trata básicamente de la prehistoria de la placa, desde aquel concurso ganado en la Intendencia de Montevideo que permitió financiarlo, pasando por la grabación llevada a cabo en una amplia casona montevideana y su posterior presentación en vivo.

Los testimonios actuales acompañan aquellas imágenes de una década atrás y nadie se queda afuera: músicos, productores y hasta la cocinera ponen en común sus recuerdos y surgen anécdotas como la votación para titular el disco y preparar el arte, las  madres de los músicos que participaron con sus voces en “Yrigoyen” y los preparativos para la presentación oficial en la Sala Zitarrosa, que se había inaugurado hacía poco tiempo y no parecía la mejor opción para una banda de rock.

La mirada retrospectiva de todos los músicos de aquel momento, que casi en su totalidad ya no forman parte de la banda, coincide en mostrar orgullo por aquel primer disco, y esa es la idea que queda al observar el documental, que concluye con la elección del tema preferido de todos los personajes que aportaron su testimonio. Los videoclips oficiales de “Déjame bailar”, “No era cierto” y “Llévame contigo” y algunos outtakes funcionan como extras y redondean un muy interesante documental.

Por la frescura aquel primer álbum, la versatilidad de la banda a la hora de versionar su propio repertorio y el corte periodístico-evocativo del documental, Sólo de noche 10 años es un material que no defraudará a ningún fan de No Te Va Gustar.

TODAS LAS FOTOS