Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Dread Mar I

Viví en Do

Cronista: Pablo Andisco

05 de Mayo, 2010

Viví en Do

En su cuarto trabajo solista, el cantante se consolida como uno de los principales referentes del movimiento reggae.

En apenas cinco años, muchas cosas cambiaron en la vida de Mariano Castro. Desde su salida de Mensajeros y su posterior lanzamiento solista como Dread Mar-I, editó cuatro discos de manera independiente y paulatinamente fue adquiriendo una popularidad cada vez más sólida. La presentación de Viví en Do, el disco en cuestión, en tres funciones en el Teatro Gran Rex es apenas una muestra de la masividad del artista.

Viví en Do juega con las palabras como Amor-Es, su anterior trabajo editado en 2008 y que significó el acceso a la masividad. La idea de continuidad se expresa también en el interior de la placa ya que pese a las veinte canciones que la componen, la prolijidad en el sonido y la idea clara y consecuente en el mensaje se manifiestan a lo largo de todo el material.

Quizás el inicio y el cierre del disco sirvan como botones de muestra de lo que Dread Mar-I intenta expresar. “No convencerán” se apoya en los vientos y, con la voz bien al frente, expresa un mensaje de protesta aunque desde una óptica pacifista. Por su parte, “Papel vida” es un cierre relajado, con la voz mucho más suave, casi susurrada.

Temáticas como la paz, el amor y la personalidad; y palabras como confianza, fe, y, sobre todo, corazón se repiten y por momentos ese intento de persuasión parece abrumar. Sin embargo, las melodías agradables que las envuelven, la ajustadísima base musical y la propia voz de Castro en un primerísimo y constante primer plano, hacen súper llevadero el extenso material. Aunque teniendo en cuenta la importancia que le da el artista al mensaje, llama la atención la ausencia del librito con las letras, algo inadmisible en estos tiempos de download.

“No corras” y escucharse a uno mismo; “Vos y tu maldad” y los prejuicios; “Me doy cuenta” y la opresión; “Principio y fin” y Jah; “Moisés” y la religión son algunos ejemplos de la filosofía que transmite la obra de Dread Mar-I. Siempre con el reggae como fondo, el viaje por el roots, el lover y coqueteos con el bolero (“Tú sin mí”) y el soul (“Migajas”) son algunos puntos altos de una placa que se puede escuchar en continuado y no cansa pese a sus 63 minutos de duración.

Con Viví en Do, Dread Mar-I sostiene su excelente momento en un trabajo en el que conjuga su facilidad para combinar rimas y melodías con un mensaje bien claro.

TODAS LAS FOTOS