Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Poncho

Ponchototal

Cronista: Pablo Andisco

03 de Febrero, 2010

Ponchototal

Con invitados de lujo, el trío desafía las formas y entrega un muy buen primer álbum.

Poncho es oficialmente un trío, pero en su disco cantan, por lo menos, ocho voces distintas. Los tríos suelen ser ordenados y específicos, sin embargo las guitarras, los bajos, los teclados y las programaciones pasan indistintamente por las seis manos. Poncho puede suponer algún mix entre el rock y un folklore nacional y popular, pero es la electrónica la vedette en cuestión.

Poncho está formado por DJ Zuker (muchas veces catalogado como “el más rockero de los DJs, colaborador, por ejemplo, de Divididos y musicalizador del Quilmes Rock 2007) el ex guitarrista de Turf Leandro Lopatín y el productor Fabián Picciano. Ponchototal es su primer trabajo, editado el año pasado y en diez canciones bien bailables y electrónicas, pero con una indudable esencia rockera, desafían las etiquetas de ambas orillas, allá lejos y hace no mucho tiempo, aparentemente irreconciliables.

Algo de eso hay en el primer tema, justamente, “Are you ready for Poncho?”: una base súper electrónica, una voz deformada y un fragmento de “Pequeñas delicias de la vida conyugal”, de Sui Generis que se cuela casi imperceptible. El clima bolichero sigue con “Kansas”, pero la presencia de Banda de Turistas y sus coros loopeados son una muestra de que el respeto por la melodía no se pierde entre tanto tecno. “Lend me the light” con la voz grave y oscura del productor Justin Robertson refuerza el costado brit que persigue toda la placa, y en el mismo sentido le sigue “No no no”, que recuerda a Depeche Mode.

“D.I.S.C.O.” es una de las grandes canciones del álbum, con el notable aporte de Shannon Funchess (vocalista de los !!! y autora además de la letra) y el tándem Mollo/Arnedo aportando para la base netamente rockera. “Please me” es un viaje a esos compilados pop bien 80’s mientras que “Sin control” es el más pesadito en la voz de Chivas Arguello, de NormA y con una batería potente tranquilamente daría la talla en una banda hard. El juego de contrastes continúa con “Estás ahí?”, electrónica pura y la voz de la histórica locutora Betty Elizalde en una combinación muy acertada.
 
Hacia el final, “De nuestra mayor consideración” explota en un tecno industrial, mientras que “Tantra sky” es la joya del álbum: psicodelia electrónica, melodía irresistible y la voz (y composición) de Luis Alberto Spinetta en un tema a su medida. Los músicos declararon en Página 12 que los temas de Poncho podrían tocarse con una acústica en un fogón: “Tantra sky” seguro pasaría la prueba.

En Ponchototal, los temas se pegan unos a otros formando un todo de casi cuarenta minutos y sin embargo no aburre. Será por el eclecticismo de sus integrantes, será por la jerarquía de los invitados o porque la electrónica puede no ser tan mala palabra como parecía.

TODAS LAS FOTOS