Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

RonDamon

Aguas frescas de Jamaica

Cronista: Pablo Andisco

27 de Enero, 2010

Aguas frescas de Jamaica

Segundo trabajo para los marplatenses: reggae ideal para este verano.

Formados en 2003, los RonDamon han obtenido desde entonces unas cuantas satisfacciones en su carrera, como compartir escenario con destacados artistas locales e internacionales, la participación en el Bob Marley Day y diferentes festivales hasta lograr hacerse un lugar en la cada vez más nutrida escena reggae nacional.

En 2006 editaron su primer trabajo, Espíritus Chocarreros, y en 2009 llegó Aguas frescas de Jamaica, donde vuelven a mostrar un amplio dominio del género jamaiquino. Aquí encontramos roots, raggamuffin y mucho coqueteo pop, siempre con un costado bailable, los vientos prolijos y muy buenos arreglos como principales características. Algunos temas son ejemplos en sí mismos, como  “Panoptismo” con intro rockera, desarrollo bien roots y puente con la voz de Mingo Tambourindeguy llena de efectos; o “Como”, con el delicadísimo teclado de Juan José Casareto como rasgo distintivo.

Otra forma de encarar el disco es a partir de los invitados. Allí sobresale Flavio Cianciarullo, llenando de raggamuffin el manifiesto ecologista “Stop pollution”, mientras que Nestor Ramljak, de Nonpalidece, aporta su voz en “Tan distante”, conectada con los mejores Pericos (una de las grandes influencias de los marplatenses). Por su parte, la percusión de Fernando Waiman, junto al baterista Juan Ignacio Heredia, inunda “En mi corazón” y la conecta con un sonido brasileño.

La playa, o más precisamente el mar, parece ser la escenografía de todo Aguas claras de Jamaica. “El mar” no sólo es un bello tema iniciado por la guitarra acústica de Baltazar Ávila y continuado por Mingo en permanente diálogo con el saxo de Alejandro Maraude. También funciona como el escenario de inspiración permanente para la banda, ya que es nombrado en casi todos los temas. De alguna manera eso vuelve conceptual al álbum, y si bien no tiene fecha ni lugar de vencimiento, la playa es el sitio ideal para escucharlo.

El tema que abre el disco “Como las olas”, bailable y pegadizo mantiene el mismo clima veraniego, como “Hay un lugar” y “Estar tranquilo”, ambas similares: de música cadenciosa y letra relajada. “León de la paz” tiene los vientos bien al frente y cita al profeta Bob en su mensaje pacifista. El bajo de Gastón Lezcano se luce en “Stop the fussing and fighting”, de Culture, único cover de la placa. Para el final queda un dúo autorreferencial: “Ronda Mon – Trotamundos (in band version)” y “Aguas frescas”, un instrumental con los mejores vientos del disco.

Si bien por momentos letra y música se vuelven redundantes, RonDamon da otro buen paso en su segundo disco, con un muy lindo packaging y una cuidadísima producción integral.

TODAS LAS FOTOS