Hteodora
Puntos
07 de Diciembre, 2009
Primer trabajo de la banda, entre la frescura del pop y la complejidad de las palabras.
Un mar de guitarras acústicas, letras interesantes y elaboradas y una muy buena voz que las lleva adelante. Eso es lo que presenta Hteodora en Puntos, su primer disco. Y tanto el subtítulo ("aquello que no tiene partes") como su arte, amarillo y luminoso, un poco kitsch y otro poco psicodélico, ayudan a entender la idea.
Hteodora es responsabilidad casi exclusiva de Gloria Anello. Ella es cantante, guitarrista y, fundamentalmente, la compositora excluyente. Y a partir de once canciones en las que sobresale un cuidadísimo trabajo por la lírica, quedan fundadas las bases de la banda. Las presencias de Jonathan Vainberg en guitarra eléctrica y la del buen bajista Nicolás Adamo son fundamentales para desarrollar un sonido que puede ser más o menos cargado, más o menos liviano, pero siempre es agradable.
El violoncello de Pablo Di Nanno, uno de los rasgos distintivos de la banda, cobra notoriedad en "Pasillos", una de las mejores canciones, donde se desarrolla un interesante contrapunto entre la monotonía de la instrumentacón y los vaivenes por los que viaja la voz de Gloria. El baterista es Mauricio Bachetti, quien junto al percusionista invitado "Pochi" Fernández hacen de "Lugar" el único tema en el que el colchón de guitarras cede su protagonismo, sometido por la avalancha de tambores. Otro tema que sale del libreto es "Comunicame", que pese a su inicio despojado a puro arpegio se vuelve de las más eléctricas del álbum, mutando en balada densa.
Hteodora alcanza sus mejores canciones cuando las historias y las melodías van de la mano, como el caso de "Necesito", con arreglos bien cuidados y una letra que muestra el costado cándido de la compositora ("Necesito un balde de ilusiones donde chapotear/necesito un cuarto amarillo donde descansar"). O bien la frescura de "Te rehabilita", o "Pasaste" -casi su opuesto- un asfixiante relato de desamor. El gancho para acceder a la banda es "El tiempo", un reggae/pop con la vieja y efectiva fórmula de las tres historias simultáneas que confluyen en el estribillo. Otro buen contrapunto llega en "Mira" , también con el violoncello al frente, una canción con arreglos minimalistas que amaga cerrar el álbum con un dejo melancólico, pero luego cambia el rumbo y pone las cosas a tono con el resto..
Hteodora se sostiene en el talento de Gloria Anello para combinar letras y músicas en un prometedor debut discográfico.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07