Black Amaya Quinteto
Enlazador de Mundos
19 de Febrero, 2009
Con una formación totalmente renovada, a excepción del cantante y obviamente la batería, el grupo de Black Amaya editó su segundo disco en estudio con mayoría de temas propios.
Un mensaje a los falsos rockeros de la actualidad (que hay en abundancia) se expresa claramente en el primer tema “Si Chuck se entera…”, que critica a los Pomelo
(el personaje de Peter Capusotto), esos que se creen rockeros por sus vestimentas y ficticia rebeldía y que no entienden todavía que esta música no pasa por lo descontrolado ni reventado que se esté o por lo atractivo de su ropa. Otra temática que se menciona es la adicción al alcohol y una manera que tiene Black Amaya de distanciarse de dicha cuestión es a través del blues “No más tragos “.
A lo largo de la historia de nuestro rock, los teclados tuvieron una enorme presencia, entre los que se destacaron el órgano Hammond, característico de los 70‘s, pero que con el tiempo cayó casi en desuso. En “Hace tiempo”, Nicolás Raffeta (ex banda de Pappo) realiza el primer sólo con ese instrumento, expulsando sonidos realmente exquisitos, y entremezclada entre tanto blues y rock and roll clásico, la balada “El amor espera aquí” introduce un calmo matiz a través de la reflexión sobre la pérdida de valores que hoy impregnan a la sociedad argentina.
Un homenaje respetuoso a los pioneros del blues en castellano (Manal para algún desprevenido), en dónde el Hammond acompaña a la base rítmica, se entrevera con una muy buena versión del tema que abre el primer LP de Los Gatos Salvajes (1965),
“Lo que más me gusta a mí”. En este cover, el piano clásico y la batería llevan adelante la canción de gran forma.
Luego de una típica historia de desamor, escrita por el cantante Diego Czainik, este quinteto reversiona un clásico de Pescado Rabioso, “Sombras de la noche negra“, al estilo Bo Diddley. El disco finalmente cierra con un tranquilo blues instrumental denominado “Dos palabras sin sentido“ en donde Santiago García se destaca con su guitarra slide y Nicanor Suárez acompaña desde los graves con su contrabajo.
Este segundo álbum de Black Amaya Quinteto fue grabado en dos días y eso se nota en la naturalidad con la que suena la banda en todo momento. Un detalle no menor es la correctísima decisión de incluir la cantidad justa de 12 temas (sin necesidad de llenar los 80 minutos del cd) y que son más que suficientes para mostrar a este gran grupo.
Con un exquisito arte de tapa, que incluye todas las letras y de dónde surgieron las mismas, el quinteto de Black Amaya conecta diferentes historias, sentimientos y reflexiones en un disco firme por donde se lo mire.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07