Convido
Mutar
27 de Enero, 2009
En su primer trabajo, la banda ofrece rock and roll y actitud.
En menos dos años de vida, Convido alcanzó lo que a otras bandas les cuesta mucho tiempo más: arribar al disco debut. Es que la banda que idearon Nicolás Ferreirós (ex bajista de Pier), el cantante Ari Vásquez y el guitarrista Poyo San Martín y luego completaron Mariela Acosta en batería y Tomy Brugués se fundó a mediados de 2006 y al año siguiente editaron “Mutar”, diez canciones producidas y editadas de manera independiente en las que muestran toda su impronta rocanrolera.
Desde el comienzo del material, la banda muestra sus credenciales musicales e ideológicas en la “Introzapada en ‘Lo de Pancho’”: allí, con las guitarras repartiéndose los riffs y el solo invitado de Felipe Barrozo, la voz megafoneada de Ari destila la filosofía del rock según Convido. “Nos exigen mute, elegimos mutar”, cierra el discurso y allí uno termina de entender el arte del disco, en el que una guapa enfermera personifica esa antinomia.
Las guitarras arremeten por todos los canales posibles en “Pasó de todo”, iniciando así la parte más convencional del disco. Una buena melodía que descansa en la base y más tarde las violas recuperan el protagonismo a puro solo, con la voz de Ari en la frontera peligrosa del estilo Solari. A continuación, “Cicatrices” trae la versión oscura de Convido, un terreno en el que la banda se desenvuelve con solidez y que está presente en su raíz musical.
“Caballos Artificiales” en un lindo rock and roll, en el que el juego de guitarras recuerda a las primeras épocas de Ratones Paranoicos. La oscuridad vuelve con “Llueve (me alejo de ti)”, con un clima bien denso dado por las violas filosas. “Dormidas y partidas” avanza con furia y desemboca en un pegadizo estribillo de estadios. “Revolver” es puro machaque de violas, en diferentes planos y con dibujos ocasionales al estilo ricotero, en una muestra de que el grupo sabe sacarle el jugo a la interacción entre los guitarristas.
El manso instrumental de “Atentado al Sr. Random” sirve como puente para los últimos dos temas del disco. “Hastío” tiene una interesante estructura de la letra, que galopa junto a la melodía hasta llegar a un estribillo que conecta con Héroes del Silencio. El cierre es con “Veletas (no es lo que parece)”, en la que insisten con el avance del bajo y la batería hasta que las violas aparecen para un cierre a puro rock and roll.
Letras urbanas y cuidadas y una solidez instrumental en la que las guitarras acaparan la atención, son las armas que esgrime Convido en su álbum debut y con las que trata de destacarse en una escena que no suele aportar muchas novedades.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07