Buitres
17 años - CD + DVD
09 de Diciembre, 2008
Documento audiovisual de un concierto de una banda fundamental de rock and roll del Uruguay.
Buitres Después de la Una es el nombre original de este quinteto que, pese a llevar dos décadas de rock encima, merece una presentación formal para esa parte del público argentino que piensa que el rock uruguayo se reduce a La Vela Puerca y No Te Va Gustar, con un tercero en discordia, El Cuarteto de Nos, más longevo aún que Buitres pero de explosión reciente. Para ese sector que con cierto sarcasmo porteño, pregunta ¿eso es el “rock” uruguayo?, Buitres funciona como respuesta rockera, con raíces en el punk y una actualidad más abarcativa
Buitres nace a finales de los 80 como un desprendimiento de Los Estómagos, banda punk emblemática de la primavera democrática montevideana. De allí provenían el cantante Gabriel Peluffo, el guitarrista Gustavo Parodi y el baterista Marcelo Lasso, quienes junto al entonces bajista Pepe Rambao formaron Buitres Después de la Una. Y si bien mantenían la esencia (post) punk de Los Estómagos, fueron agregando nuevos matices a su sonido, como el rock and roll clásico y algunas perlitas acústicas, transformándose paulatinamente en referencia ineludible para las bandas orientales, sobre todo las más vinculadas al rock, como Hereford y Trotsky Vengarán. En 2005 Pepe pasó a ocupar una segunda guitarra y Orlando Fernández se hizo cargo del bajo, para integrar junto a Jorge VIllar en batería la formación que toca en este concierto.
Este CD + DVD documenta la presentación de la banda el 1º de abril del 2006 en el Velódromo de Montevideo. Es el segundo trabajo en directo del grupo (el doble “Buitres 10 años”, editado en dos volúmenes, salió a principios de 2000) y contiene versiones de sus trabajos de estudio más recientes, por lo que prácticamente la discografía de la banda tiene su versión en vivo. Es también el segundo material audiovisual, aunque de un calibre distinto que “Periplo: El asombrante mundo de los Buitres Después de la Una” (2005), orientado hacia el documental.
Tanto el CD como el DVD tienen 20 canciones y casi exactamente el mismo orden, con la diferencia de “Torturador”, que aparece al final interpretada por Trotsky Vengarán. Y el material transcurre entre la prolijidad y la falta de sorpresa; los pros y contras habituales que conlleva un recital cuando es grabado y/o filmado para su posterior edición. Sin embargo, llama la atención la ausencia de booklet, algo inadmisible para los tiempos que corren.
Como quedó dicho, poco y nada de los viejos clásicos (apenas “Condenado el corazón” y “La plegaria del cuchillo”) y muchas de “Mientras”, (2003), el último trabajo de estudio del grupo al tiempo de este show. Otros temas como “La invitación”, que abre el disco, “Soy del montón” y el genial “Cadillac solitario” se destacan dentro de la irreprochable actuación de la banda. El público acompaña permanentemente y estalla hacia el final, cuando la versión de “Buitres” con la gente de Trotsky, Hereford y el Enano Teysera de La Vela pone a todos a cantar una declaración de principios: “Toca Buitres y si muero hoy el cielo puede esperar”.
Pese a que destaca las buenas canciones, el profesionalismo y la solidez en escena de una banda con trayectoria y pergaminos, “17 años” es un material sólo para fanáticos y huele demasiado a remiendo de contrato discográfico.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07