La Mocosa
Abrazado al sol
03 de Noviembre, 2008
Mocosos pero maduros.
El rock de guitarras y barrio de La Mocosa logró un giro interesante en “Abrazado al sol”, su segundo disco. Sin alejarse mucho de la filosofía stone, pero con algunos toques distintivos, los muchachos porteños armaron un álbum jugoso para desgranar.
La paranoia se adueña de “Vuelvo a mi ciudad”, el primer tema del disco. Es también una linda muestra del sonido armonioso y agresivo que saca de su voz el cantante Juampi Garcia. “Como ayer” es un mid tempo atractivo sobre un perdedor que alguna vez estuvo en la vereda de enfrente. Al toque los vientos se apoderan del rockito “Es vieja”, la semblanza de una prostituta entrada en años pero que pinta potable. Sigue “Yo me voy” que tiene una letra que tranquilamente podría haber sido escrita por Attaque 77 y realizada en formato punk. Pero no, es de La Mocosa y por eso la onda mid tempo y el guitarreo amable sobre frases como “La policía te detiene, solo para molestar. Mientras tanto en otro lado matan gente sin piedad”.
“Tumbero” tiene furia contenida y es la pintura de un muchacho engayolado. Atención fan mocoso: al final hay una par de palabras al revés que vale la pena descifrar, así que si lo logran cuenten el resultado. “Truco absurdo” es la banda sonora ideal para volver a los tumbos una mañana de domingo luego de una noche rocanrolera y fatal. Llega “Siento estar mejor” que tiene aires reggae y, claro, es otro tema que habla de faso. “Cómo deseo besar tu dulce piel!!” o “Volando tan alto no puedo pensar” son las metafóras “inéditas” que decoran al tema. Pero bueno, ellos hacen “Oídos sordos” y todo está bien. Es en ese track y en “Canalla y embustero” es donde la banda se luce pelando rocanrol stone de alta gama.
La calma vuelve con “Tan lejos” y su cruce de guitarras y piano al principio, para pegar con una sección de cuerdas a mitad del tema. Es que un poco de pretensión y un sonido más maduro no le hace mal a nadie. La Mocosa regresa a las fuentes en el existencial “¿Por qué?”. Una pregunta tras otra es la lírica de este rocanrol furioso, de los que tan bien le quedan a la voz de Juampi. La misma voz que desaparece en la instrumental “La cascada de los duendes” una pieza en la que la banda pela un sonido novedoso para su generación. Flautas, guitarras suaves, teclados y percusión arman una base flashera que contiene como único fraseo a un proverbio al vesre y al derecho.
Con una instrumentación superior a la del primer disco, La Mocosa logra sonar como una banda afianzada y va tras los pasos de la masividad.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07