Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

El Club de Marilyn

Psicópata Americano

Cronista: Gentileza: Leo Ros

15 de Septiembre, 2008

Psicópata Americano

El Club de Marilyn te da con un taco por la cabeza con toda la fuerza de su rock and roll stone y glamoroso.

Los New York Dolls argentinos. Una banda con un miembro fundador que no va a los shows. Un grupo que además tiene un guitarrista que muchas mañanas sale en Crónica TV, en el informe diario desde el Mercado de Liniers. El Club de Marilyn reúne esas y muchas otras particularidades. Era 1975 cuando Jorge Gayarre (guitarra y voz histórica) descubrió a los New York Dolls mientras miraba una revista Pelo, y al ver los trajes de mujer con los que tocaban en vivo y su actitud rocker quiso ser como ellos. Y como los Rolling Stones, claro. Eso sucedió unos años después, en 1982, cuando junto a su amigo Marcelo Casabe, quien también tocaba la guitarra, armó Marilyn, cuya formación fue mutando una y otra vez. Así se convirtieron en la primera banda glam rock de la Argentina.

Con un cassette independiente en el bolsillo y constantes cambios de nombre y formación, frecuentaron el under de los 80 y los 90, hasta que en 1995 Gayarre comenzó a tener problemas de salud y no pudo tocar más en vivo. Allí la banda entró en un parate de casi diez años, que devino en una refundación, con el nombre de El Club de Marilyn y un disco al que llamaron “Hecho en la sombra” y en el que incluyeron lo mejor de lo cosechado desde 1982. Su sucesor es este “Psicópata Americano”, un muestrario del rock and roll que El Club de Marilyn sabe hacer.

El álbum arranca con “Drogas para adelgazar”, con sus coros pegadizos y su mensaje a la chica que sólo piensa en lo que pesa. Las mujeres y el amor son un tema recurrente para El Club de Marilyn: “Esperándote” y “Streaptease” son un ejemplo de eso, pero “Él es mi novia” también. Los excesos están en “Hoy tomé demasiado” y en el tema que le da nombre al disco (“Una flor hoy creció en mi nariz”, dicen allí). En “No le voy a llorar”, la voz de Luis “Lui Lui” Pometti suena más cercana que nunca a Mick Jagger, al punto de casi confundirse con la de Juanse. Pero lo mejor de “Psicópata Americano” está al final en “Tengo 16 años”, un rockito como el resto, redondo y hitero, pero con una letra al mejor estilo “La Guitarra” de Los Auténticos Decadentes. Atenti al estribillo: “No quiero hacer de mí un triste burgués por tí, leyendo frente al hogar el diario que vende más”.

El Club de Marilyn arrasa con su demoledor y pegadizo rock and roll, cargado de humor, rouge y lentejuelas.

TODAS LAS FOTOS