Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Buenas Vibraciones

Buenas Vibraciones Vol 3

Cronista: Gentileza: Leo Ros

08 de Septiembre, 2008

Buenas Vibraciones Vol 3

Tercer disco de la serie de compilados de bandas nuevas del revitalizado reggae argentino.

“Buenas vibraciones 3” es el último álbum de la selección de reggae que en ediciones anteriores compiló a artistas como Mensajeros, Alika, Aztecas Tupro, Holy Piby, Verde, Sr. Brass y muchos más.

El disco abre con “Guide Light” de Dread Mar I, ex cantante de Mensajeros, quien se ha convertido en uno de los nuevos referentes del género. La canción habla de la luz del Dios Jah que guía el camino de la gente. Luego llega “Grandes mujeres”, de Nuevas Raíces, un reggae más cercano a Los Pericos de “Pampas Reggae”. Tras ellos viene Actitud María Marta, con una formación renovada pero combativa como siempre. “Llegó la hora” habla de insurrección popular y de Sudamérica. Sigue Mukunda y “Matan animales”, con su mensaje ecologista y concientizador.

El quinto tema es “Golden Dub” un instrumental a cargo de U-Niko Dubs & Friends, del disco que grabó U-Niko junto a diferentes colegas del rubro, como Pablo Potenzoni de Todos Tus Muertos o Hugo Lobo de Dancing Mood. Allí toca la batería El Mono, quien también lo hace en Maria Mulata, la nueva banda de Chelo Delgado (ex cantante de La  Zimbabwe). “Tan lejos de mí” va en la línea melódica de Delgado, con la particularidad de que suma para esta canción a Guillermo Bonetto de Los Cafres y a Dread Mar I, en una reunión de lujo.

Las Plantas de Shiva traen la polémica al Buenas Vibraciones 3: “Protagonistas” habla de matar a (Daniel) Hadad y de paso a Baby Etchecopar, de ministros y abogados; de policías y ladrones; de curas y más políticos con un estribillo pegadizo que lo convierte en uno de los mejores tracks del disco. Spiritual Reggae Band habla de marihuana en su estado más puro, sin transgénicos ni aditivos. Una voz en francés y la presencia invitada de Pablo Molina potencia las influencias de Mano Negra y TTM.

La dulce voz de David Sandes de Big Bambú, en “Ya no quiero más”, le da aire fresco a las estrofas repetitivas de la canción. “Y todo siguel igual” de Siete Culebras es una de las composiciones que sale un poco del reggae, con la incorporación de un acordeón y una cadencia particular. Dulces Diablitos, otra del revelaciones del nuevo reggae argento, aporta “Jamaican Style”, con las voces de Virginia Schlesinger y Diego Sánchez bien adelante.

Los músicos de Karamelo Santo coinciden como invitados de distintas agrupaciones, a lo largo del Buenas Vibraciones 3. La guitarra de Goy Ogalde aparece en “Palomitas” de Seraqueda!, con la voz de su cantante Kamila Bouk tras las huellas de Mimí Maura y en “Loco loco re loco”, un experimento fumón de Kaya Dub Sistema. El saxo de Pablo Clavijo está presente en el reggae tumbero de “Aguante la libertad”, de Escuela de la Calle. Y también está Piro, una de las voces de Karamelo, en “Voodoo Rey” de Rey Voodoo.

Sobre el final vienen las últimas dos revelaciones del disco: La China, que trae su reggae con tintes folklóricos en “Invierno” y Butumbaba con un bajo hiperpegadizo y un groove para seguir con la patita en “Sin contaminantes”. El ska de Movil Vission en “Yo soñaba”, y los cortes del reggae más clásico de Ebano (“El pipante”), Grovin (“God is love”) y Adrián Riverside (“Recortando tinieblas”) se pierden entre los 21 temas que conforman el álbum.

“Buenas Vibraciones 3” es una buena oportunidad para conocer bandas nuevas y comprobar la unidad y el buen momento que pasa el reggae argentino versión 2008.

TODAS LAS FOTOS