Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Cabezones

Solo

Cronista: Gentileza: Leo Ros

25 de Agosto, 2008

Solo

Cabezones, más Andino que nunca

Luego de los malos momentos de Cesár Andino y de la partida de la mitad más uno de la línea fundadora de la banda, Cabezones sigue adelante.

Los últimos dos años en la vida de César Andino, el frontman y líder de Cabezones, no fueron los mejores. Además del accidente que casi le cuesta la vida y que dejó secuelas irreversibles en Gabriel Ruiz Díaz, sufrió el desmembramiento de la banda que formó en Santa Fe allá por 1992, con la ida de Esteban Serniotti, Leandro Aput y Gustavo Martinez. Andino quedó solo con el baterista Alejandro Collados y sumó a Leonardo Licitra y Pablo Negro en guitarras, y Matías Tarragona en bajo, como sus tres nuevos compañeros de ruta.

Con ellos grabó “Solo”, donde más que nunca Andino utiliza la música como instrumento catártico. Así es que la primera frase del disco es “El umbral de mi vida se estrechó” (en “Jamás”). Pasan una a una las canciones, como hojas de un diario íntimo en el que el cantante expone sus miedos y tragedias personales.

La referencia más directa al accidente (el auto en el que viajaban chocó contra un árbol en Avenida del Libertador) está en “Arboles”. Allí dice: “Un pedazo de madera incrustada en mi vientre, a veces los árboles nos detienen (…) Por las piernas corre sangre y la mirada atenta adelante. Soy un árbol deteniendo al sabio lunar y al príncipe dark”. Además el arte del libro interno del disco está representado por dibujos de árboles, realizados por el propio Andino durante sus diferentes internaciones.

Las letras introspectivas cesan al final de “Solo”, con el cover de “Vencedores Vencidos” de Los Redondos, en plan dark y bien ajustado al sonido que forjó con Cabezones durante su carrera.

César Andino pone de manifiesto en “Solo” su bagaje de experiencias personales y mantiene con vida al sonido dark de la banda que supo liderar y que ahora suena a proyecto solista.

TODAS LAS FOTOS