Las Trampas de Lily
Escucho las Voces
02 de Junio, 2008
Desde el sur, Las Trampas de Lily ofrecen un compendio de melodías con alma de hit.
La historia de Las Trampas de Lily nace en Río Gallegos, Santa Cruz, hace unos siete años. Sin embargo, y a pesar de la distancia, el grupo ha sabido pisar firme durante su corta carrera, al punto de conseguir un acuerdo con PopArt para la edición de un EP en 2004. Al año siguiente llegaría el disco debut, y para no perder el ritmo, la banda acaba de editar “Escucho las Voces”.
Y es que con tan sólo escuchar una o dos canciones, se hace evidente por qué estos sureños llamaron la atención de Sony BMG. Resulta difícil pensar que alguna de las doce canciones que integran esta segunda placa no pueda sonar en cualquier radio o canal de música, no por lo “comercial” propiamente dicho, pero sí por lo cuidado y acertado de las composiciones.
En ese sentido, es probable que el principal responsable sea Miguel Janich, encargado de las voces, la guitarra acústica y hasta alguna armónica ocasional. Uno de esos frontman que se hacen notar en cada una de las canciones, casi como si todo estuviese construido alrededor de lo que se quiere cantar.
Precisamente, ese viejo espíritu “de canción” es lo que actúa como engranaje principal de Las Trampas de Lily. Con el folk como columna vertebral, los temas van coqueteando mediante pequeños guiños con distintas escuelas del rock, desde tiempos más relajados y melancólicos a atmósferas rockeras como las de “Papi no te quiere” o “Alma de Shopping”. Esta última, hay que decirlo, presenta por momentos un escalofriante parecido a “Do The Evolution” de Pearl Jam.
No caben dudas de que “Escucho las Voces” es un potencial máquina de hits: a la omnipresencia de las guitarras acústicas se le suman estribillos sabiamente efectivos, solos y melodías más que coreables y hasta algún teclado aquí y allá. Como toque final, la voz de Janich conjuga la profundidad y personalidad necesaria para que las canciones resulten prácticamente infalibles.
Está claro que la propuesta del quinteto santacruceño tiene todo lo que hace falta para alcanzar los primeros plano de nuestro rock, pero también hay que tener en cuenta que en los últimos años el estilo se ha regenerado sobredimensionadamente. De todas maneras, Las Trampas de Lily cuenta con la melodía y la composición suficiente para despegarse del rock and roll que tanto ha pegado últimamente. En tal caso, el sonido podría emparentarlos con lo que hoy realizan Guasones o Estelares, por nombrar alguna referencia.
Rock and roll prolijo y cuidado, apto para todo público.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07