Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Telefryzer

Explota!

Cronista: Gentileza: Fernando "Chatarra" Fauszleger

06 de Mayo, 2008

Explota!

Electro-rockers pidiendo pista

Telefryzer es el proyecto electro-rocker integrado por Mariano Di Nuncio (bajo, batería, programaciones), Emiliano Lombardo (bajo) y Sebastián Lucas Di Nuncio (voz, guitarras, programaciones), que en 2007 publicó el disco “Explota!”

Once años antes el grupo era sólo una idea que fue progresando hasta convertirse en una formación con batería electrónica: tomaron la decisión al no dar con el percusionista adecuado. Tocando en vivo desde 1998, año en que también produjeron su primer demo en casette, el grupo de zona sur de Buenos Aires fue abriéndose paso en la escena y armando también festivales como Technoactivity! y el Electrorock.

Con declaradas influencias de artistas oscuros y distorsivos de los 80’s y 90’s como Jesus & Mary Chain, My Bloody Valentine, Primal Scream y proyectos electrónicos como Underworld y Chemical Brothers, entre otros, Telefryzer muta nominalmente en los escenarios: el trío pasa a formarse con Marian-X, E-Mail y Techno y suma a Pol Ruggere (Pablo Ruchi) en asistencia técnica y efectos lumínicos.

“Explota!” entrega diecisiete tracks pero está compuesto por nueve canciones, ya que los ocho restantes ofician de conexión o pausa silenciosa entre los demás.  El final del disco presenta un tema oculto. Comienza con el segundo lento de la placa, “Mentes de costado”, una interesante excursión por pasajes oscuros en los que los climas opresivos se logran con la ayuda de sintetizadores y efectos. Un minuto de silencio después el track es eminentemente electrónico y bailable: se escucha el tema “Demolición” remixado y los beats por minuto nos internan en una disco en la que reconocemos ideas prestadas por los Kraftwerk siglo 21 sumadas a la distorsión que es estructural en todo el material.

La canción mencionada –track 3- es una de las mejores del álbum: un principio pop electro de tiempo rápido y relajado asciende pronto a una pudrición de guitarras y sintes, en un estribillo que le sienta bien al cantante. Vuelve la atmósfera limpia pero no dura demasiado ya que todo se ensucia nuevamente y así se suceden las partes hasta el final. El recorrido elige sonidos de guitarra acústica para culminar junto con algunos efectos y acoples.

Se destacan además la pujante fuerza dance de “Mundo desfile”, la eléctrica y climática “Efervescentes” y la cyber-punk “Transparente”, con el riff de “God save the Queen” de los Sex PIstols recorriendo el tema.

El grupo ensambla bien, tiene solidez y sale airoso de la difícil tarea de combinar máquinas con instrumentos más clásicos y tracción a sangre: las programaciones son muy buenas y el uso de los sintetizadores y de las guitarras distorsionadas es muy apropiado.

La voz cantante es correcta aunque su semejanza con otros vocalistas del género y cierta falta de recursos interpretativos le juegan en contra. Las letras no tienen el trabajo de laboratorio que si se percibe en lo instrumental y hacen que la propuesta pierda originalidad.

Es esperable que los próximos pasos de Telefryzer tomen al riesgo y la búsqueda artística como premisas para que sus canciones trasciendan.

TODAS LAS FOTOS