Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Razas que Amenazan

Perseverancia

Cronista: Gentileza: Fernando "Chatarra" Fauszleger

22 de Abril, 2008

Perseverancia

Amor y temática social en clave reggae-ska.

Razas que amenazan (RQA) se inició en 1994 cuando músicos amigos se unieron para tocar reggaes de Sumo en el barrio de Maquinista Savio (Escobar) y recorrer de la mano del ska punk la zona norte de Buenos Aires. Después de curtirse en los escenarios y compartir shows con bandas como Espías Secretos y Karamelo Santo, llegó 1998 y la grabación de un primer demo con canciones propias.

Antes de este debut, los once integrantes de RQA participaron en compilados realizados por el sello que los publica, Other History Records: “Ska del país!, Vol. 2” (2007) e “Invasión mosquito, Vol. 3” (2008, conjunto con X Bomb Recs.). “Perseverancia“ sale a la calle en 2008, después de varias incursiones en estudios de grabación que no culminaron en discos.

El álbum está producido artísticamente por el tecladista Cristian Ramírez y masterizado por Mario Siperman (Fabulosos Cadillacs) y se destacan varias canciones: “Para amarte” es una declaración de amor al cáñamo en clave ska; “Revolución”, una versión del reggae compuesto por la estrella jamaiquina Dennis Brown; el ska con toques punk “Revolución ska” y “Si pudiera”, un rápido reggae que invita a dejar la hipocresía para imaginar un mundo y una vida mejores con ayuda del amor.

Sin olvidar la lograda “Cumbia zombie” con toques punk, merecen atención los dos bonus tracks: “Bonuska ‘94” arranca con ruido a fritura de disco de vinilo y con un simple y conciso arreglo de bajo –a cargo de Facundo Maciel- pone proa a un ska hecho y derecho que insta a bailar aunque se acabe el mundo. Los arreglos de teclado y la percusión ayudan a lograr el cierre eléctrico justo para el disco.

El último tema es una versión acústica de “Sueños” (track 3) y la supera con ese clima despojado que dan las guitarras desenchufadas y la mínima percusión; el coro de Gisela Serrano y el solo de guitarra con reminiscencias españolas a cargo de Jorge Castillo, dan el toque final.
 
En Perseverancia las letras salen casi siempre airosas cuando refieren a temas de amor pero naufragan al incursionar la temática social: sobran los lugares comunes y se nota la falta de recursos literarios.

Musicalmente se escucha al grupo ensamblar correctamente; Diego Meza, el vocalista, hace bien su trabajo y las canciones respetan bastante el género ska. Cuando abordan el reggae, los RQA también se ajustan al molde estilístico y lo que podría pasar por un sonido retro parece ser en realidad falta de sonido propio.
 
A mediados de los 80’s, cuando surgían bandas como Los Fabulosos Cadillacs, Los Pericos o Los Intocables, el terreno del reggae y ska en Argentina estaba virgen aún, más allá de los antecedentes en la materia brindados por Los Abuelos de la Nada, Alphonso S’Entrega y los proyectos de Luca Prodan. En 2008 la situación es diferente y podemos suponer que el camino recorrido habilita a los grupos del estilo a tener una impronta más original.

Este trabajo de RQA muestra una propuesta desactualizada que podría cambiar si la banda suma trabajo, nuevas ideas y una búsqueda intensa a la perseverancia que titula su trabajo.

TODAS LAS FOTOS