Brut 69
Tiempos Modernos
17 de Octubre, 2007
Buenas y malas en una banda que apuesta a mostrar algo del rock de los 60s y 70s.
Los años pasan y las culturas se adaptan cada día mejor a los etéreos tiempos modernos. La música no es ajena a los cambios de estación. Es más, podría afirmarse que en los últimos 60 años se convirtió en un canal ideal para diferenciar los distintos estados de una sociedad. Sin embargo, el presente no siempre se acomoda de manera radical en todas las generaciones. Con el avance de la electrónica y el pop en envase familiar, el rock parece no poder separarse de manera radical de sus orígenes. Es por esto que el rock vintage o el retro rock lograron reinsertarse en el sistema como una novedad sin serlo.
En Argentina ya son muchas las bandas que decidieron reinventar la escena nacional a través de conjuntos extinguidos ahora consagrados. Pero los 60s y los 70s europeos siguen siendo incomparables. Desde el nombre de su primer material, Tiempos Equivocados, Brut 69 confirma esta búsqueda detallada y se confiesa atemporal. Pero por si la carta de presentación no parece ser demasiado explicativo se preocupan en que quede aún más claro y ponen el botón de encendido de un Winco.
En “¿Quién me explicará?” marcan la pista con un rock and roll bien setenta, de punteos pesados, y afirman que “Lennon mira desde la esquina cansado de clones rock”. “Y tu Dios que ríe” muestra la veta 60 con un rock candombero estilo “Simpathy for the devil” en el que, además de abusar de la rima, muestran un costado crítico: “Senadores, diputados, policías, jueces raros, Bush y la Iglesia son el gran supermercado”.
“Paola” es la “Carolina” (de los Ratones Paranoicos) que todas las bandas de rock and roll anhelan tener en sus discos mientras que “Déjalo ser” (clara referencia al “Let it be” beatle) saca a relucir lo mejor de su repertorio con un rock and rollito con una buena tarea de guitarra por parte del cantante Juan Pablo Gugliara y del armoniquista Eduard White.
En “…Me dijo” exhiben su versión oscura (cercana a Los Redondos) con un buen laburo de vientos, mientras que la manía por un amor lejano de “Loco” demuestran los pormenores de esa búsqueda por un sonido vintage, pese a que se pierden en lo más simple de los 60s. La crítica política vuelve a tomar forma en “S.O.S”, pero el mensaje queda trunco en una letra elemental y una melodía despojada. Algo que se acrecienta más cuando una estrofa del himno nacional se confunde con la lírica trabajadora de la canción.
Sin embargo, los traspiés quedan atrás y “Prefiero morir” los devuelve a su costado más paranoico. Pasa “Champagne Buenos Aires” y sobresale el final con la balada “Acostumbrado”.
Brut 69 es más que un nombre copado. Sin embargo, su rótulo de banda vintage no le aporta grandes novedades a la escena. Pero teniendo en cuenta de que se trata de un disco debut nada está definido.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07