Cuentos Borgeanos
Felicidades
21 de Septiembre, 2007
En su tercer trabajo, la banda liderada por Abril Sosa continúa con su rock punk teen y su lírica por momentos depresiva. Un disco sin muchas novedades.
La pregunta inmediata que surge luego de escuchar Felicidades, el tercer disco de Cuentos Borgeanos, es por qué Abril Sosa está empecinado en importar toda esa escena de rock teen que en Estados Unidos marca tendencia. Quizá el mismo enigma contenga la respuesta. Sin embargo, hay diversas cuestiones que no terminan por cerrar en el colorido mundo del ex baterista de Catupecu Machu.
Para empezar, no todas sus canciones tienen la impronta básica de la pre venta juvenil: bases apuradas que le hacen cosquillas al punk y una exaltación, a veces, insoportable del cantante en cuestión. Aunque algunos temas sí poseen estos ítems (escuchar “Sortilegio”, “Cuenta despacio” y “Océano”) Sosa parece haber encontrado otro camino dentro del mismo mapa del punk rock adolescente.
Las bases de Agustín Rocino y Lucas Hernández de “Si despertás” abren otra línea más cercana al pop con la guitarra de Diego López en segundo plano. La melodía y la letra de la canción que da nombre al disco contrastan con el título mismo: “Para ser feliz solo debes entender que eres parte del dolor”. Algo que vuelve a tener lugar quizá en la mejor canción del material: “Te verde”, una balada marca Sosa (con desgarro de alma incluido), con un muy buen trabajo de cuerdas, que habla de un amor que ya no está. Pero también hay composiciones que le escapan al espíritu borgeano (“Romanticótico” es una de ellas)
La producción de Pablo Romero (Árbol) no desentona con las anteriores producciones de la banda aunque se siente cierta inclinación por la canción.
Felicidades es un disco sin concesiones: un material que intenta de manera básica instalar en el país una sucursal yanqui de la canción de moda. Lástima que los intermediarios tengan que ser unos músicos que prometía mucho más de lo que hasta ahora llevan realizado.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07