Los Tipitos
Tan Real
28 de Septiembre, 2007
En Tan real, Los Tipitos demuestran que todavía quedan historias por contar.
Luego de realizar un álbum que les permitió abrir todas las puertas del mercado, después de pelearla durante tantos años, Los Tipitos parecen haber encontrado la fórmula perfecta.
Tan real profundiza la veta cancionera y pop de Armando Camaleón hasta dar con un material que, pese a sonar comercial, parece fresco. Y en esto mucho tienen que ver los dos principales compositores de la banda, Raúl Ruffino y Walter Piancioli, quienes a través de un conjunto de palabras eternas, como Amor, Corazón, Flor, Luna y Vivir/Vida, entre otras, logran crear canciones que, pese a pertenecer a un espectro pequeño, no suenan a prefabricadas.
Con la conciencia de saber que todo lo que sube tiende a bajar, más en el mundillo rock, la banda adopta esta premisa como insignia y la explota en varios temas. Es que considerando que se trata de un conjunto que no se saltó los escalones rumbo al reconocimiento popular el trato con la fama es otro. Y ellos, que decidieron vivir de esto, y que pasaron hambre de rock, lo saben.
“Flor Negra”, el primer corte, abre el disco y confirma dos cosas: la puerta elegida por el grupo y la muy buena sintonía que aun mantienen Piancioli y Rufino, este último más presente a lo largo del material. Sin embargo, el dúo muerde el polvo en “Elegido”, tema en el que abusan de la rima (“Abrumada mariposa venenosa de colores que no vuela y que se posa”).
“Si estas son las huellas de Dios no sé si las tenga que seguir”, dice Rufino en “Vívelo”, canción en la que la banda confirma aquello del descreimiento por el momento que pasan. Algo que se acrecienta en “Tan real”: “Fue como un sueño, las rondas, los veranos. Fuimos los dueños, fuimos la decisión (...) Somos los mismos, no somos los clonados (...) Cuál es el rock que mereces (...) Lo que más me gusta de esta vida absurda es que parezca tan real”. Un contraste profundo con “Más allá de los dos” (de Federico Bugayo y Pablo Tévez, bajista y baterista), una oda a la esperanza demasiado empalagosa, ideal para convertirse en la nueva canción de Pepsi.
“De este lado de la noche” (con los teclados de Tweety González), “En la vida” (con la dulce colaboración de Javier Malosetti en contrabajo) y “Esa forma de viajar” (con David Lebón y su voz tan desgarradora como impostada –ese Tu parece de un yanqui castellanizado-) no sólo se caracterizan por tener invitados: son los tres temas en formato canción que brillan por su fragilidad y elegancia.
El pop y la canción pierden lugar recién al octavo tema. La inclusión de Claudio O´Connor (voz) y de Carlos García López (guitarra) en “Te vas” revitaliza el material aunque el resultado no sea el mejor en una canción donde la voz del cantante de metal y la de Piancioli generan un contrapunto interesante. El pulso se acelera todavía más hasta llegar a una base punk en “Gatillo”. Luego, vuelve a caer y se va a los 80 de la mano de la experimental “Más” y de la hitera “Loca por la calle” (link a Folis Berget del disco La La La, de Spinetta-Paez).
Los Tipitos exponen en Tan real su rara sensación de fama a través de colores e imágenes muy variadas. Un buen disco que les sirve para confirmar una senda que ya parece haber encontrado su punto de sonido.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07