Las Pelotas
Basta
13 de Junio, 2007
Las Pelotas grita a través de “Basta” un lamento hecho carne y canción. Una joya que refuerza el costado pop melanco que la banda exhibió en “Será”. Un álbum que desgarra y conmueve.
“Basta” es el final de algo que comenzó. El corolario elegido para detener la marcha de algo que está adentro y que fuerza, como la máquina. Pero a no asustarse, no se trata de la disolución de Las Pelotas, una de las bandas de rock nacional que más creció en los últimos 5 años.
“Basta” es la expresión elegida por German Daffunchio para definir su obra interna, su Sargent Pepper... que no busca una sublevación musical sino una revolución anímica con base en el corazón. Y a pesar de que sus palabras parecen tímidas (“Llamando al futuro con las manos claras, pudiendo abrirte el alma de una vez” de “Buscando un cambio”) acarrean una sentencia firme que busca ser revocada desde lo más profundo de sus sentimientos (“Si te dieran un deseo hasta dónde irías” de “Donde se esconden”).
Ese “Basta” también puede reflejar el fin de aquella gloriosa andanada que se llevó por delante todo y logró que aquel ansiado milagro se haga carne. Y que, según pareciere, no podría continuar con un ascenso pronunciado desde la independencia que profesan.
Pero la cicatriz que exhibe “Basta”, y ese costado pop melanco que tanto le sirvió en la hermosa “Será”, es el patrón que lo caracteriza. Temática que se refuerza, además de las canciones antes mencionadas, en las hermosas baladas “La marmota” y “Más que un deseo”.
Las Pelotas muestra su alma a través de la fuerza mancomunada de un grupo de músicos refugiados en el olvido terrenal, pero depositados en el altar de su pasado y la contundencia de su presente. Una banda que se permite sacar los trapitos al sol desde el alma. Pero también ese clima de cambio trae tormentas de rock como “Matrimanicomio” (una de las pocas canciones cantadas por Sokol-alma rocker de la banda-) y la rocanrolero con tintes punk “Revolución” (con la participación del piojoso Pity Fernández).
Pero también hay lugar para los amantes de la veta colorida en el reggae marca Descartes “Siento luego existo”. Y qué decir que ya no se haya dicho del nuevo himno pelotero “Como un buey”, solo que ya tiene un sucesor directo: “Dicen que la distancia”, y toda su magia pop.
“Basta” es una declaración de guerra a la sombra del mañana. Un disco concebido desde el dolor y elevado desde el talento de una banda sin restricciones.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07