Andrea Alvarez
Dormis?
22 de Mayo, 2007
Andrea Alvarez busca en su nuevo trabajo un equilibrio entre la pontencia del power trío cuando a la hora de rockear, y el encanto femenino para la canción.
Es extraño en nuestro rock encontras tríos en donde sean los bateristas quienes llevan la posta, y más aún que ese baterista sea en realidad una mujer. Sin embargo, no es sorpresa que Andrea Alvarez sea la cara de ese proyecto. La ex “Viuda e Hijas”, que colaboró además con Chalry, Divididos, Cerati y una interminable lista de etcéteras, fue probablemente la primer percusionista en trascender en la música local y ya ha recorrido un buen camino dentro del rock argento.
En este, su tercer trabajo discográfico, la mujer de Leo De Cecco (baterista de Attaque 77) trata de probar además que una mujer puede tener los ovarios suficientes para llevar adelante un rock crudo y potente, aunque sabe guardar también sus encantos femeninos para cuando las canciones piden bajar un cambio.
El término “rock femenino” puede sonar un tanto machista, pero describe de buena manera el concepto de “Dormis?”. No porque esto implique un aspecto despectivo, sino porque en el caso de Andrea Alvarez, su manera de componer transmite de forma tangible mucho de su personalidad. Ya sea en las letras o en cómo se encaran los temas, queda claro que su esencia está precisamente en que es una mujer y no un hombre quien los encarna.
Si bien el disco abre con guitarras gruesas y distorsionadas con una onda setentista, otro tanto del álbum se concentra en canciones donde lo primordial pasa por la voz de la percusionista y baterista. Pero es la actitud implicita en las composiciones lo que caracteriza al disco. Precisamente, esa sensación de que a pesar de estar inmersa en una escena (y un estilo) con amplia mayoría de hombres, una mujer puede ponerse una banda al hombro y llevarla adelante.
A lo largo del disco se hace visible esa ambivalencia, entre riffs que rozan con el stoner rock en “Esa Belleza”, o mismo el que da nombre a la placa, y las tonadas dulces con cierta rememberanza a Julieta Venegas o Mimi Maura, con una fuerte carga femenina además en cuanto a letras, en las que estarían “Así como te digo una cosa, te digo la otra” o “Adoquin”.
Alvarez logra incluso conjugar por momentos ambas, como en la salvaje “Por qué no hay agua para mi?”, donde los alaridos van y vienen en una estructura casi esquizofrénica, pero con una lírica fuertemente ligada a lo femenino. “Olas” y “Tierra Colorada” por su parte, muestran también un costado en donde la música parece ser un fiel reflejo de los versos que se relatan, generando un clima más que interesante.
Sin que se tome como un comentario retrógrado, hay que decir que el rock está intimamente ligado con la imagen masculina, por lo que trabajos encarados por mujeres, cuanto menos, llaman la atención. Aún en casos como el de Andrea Alvarez, que cuenta con la madurez y evolución necesaria para realizar un trabajo de calidad, como es “Dormis?”. Tal vez el rock deba empezar a despertar.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07