Al Solo
Canciones Imposibles
22 de Mayo, 2007
Autodefinidos como “rock urbano”, Al Solo está más ligado en realidad a una especie de cantautor a la antigua
Al Solo es en verdad el proyecto solista de Alejandro Agustín Lucic. Sin embargo, “Canciones Imposibles” (su primer “trabajo profesional” según sus propias palabras), bien podría remitir, por su sonido, a la labor de una banda más que de un compositor en solitario.
Es que, si bien cada canción toma algún tinte característico, existe un hilo conductor tanto musical como en las letras a lo largo de la placa. Posiblemente, sea que la principal atención recaiga justamente en la historia que se está contando, sin que esto desmerezca las melodías que la acompañan.
El último verso de “Canción para el día en que el tano encuentre la mujer de su vida” concluye diciendo “voy a estar sonando bien, de fondo en tu pasacassette”, y sirve en cierta manera para describir el sonido del disco. No es la próxima revolución del rock, pero la prolijidad y el cuidado de las canciones lo hacen agradable al oído, porque no cansa, porque los estribillos y las melodías son gancheras, y porque tampoco le va a molestar a tu novia.
Sin embargo, también se podría decir que el trabajo de Al Solo tiene cierto dejo de originalidad, o al menos, de temporalidad. Bien podría decirse que Lucic es una suerte de cantautor a la vieja escuela, con el don de poder contar historias mediante una canción, pero que por momentos puede llegar a parecer que lo que se está cantando ya lo hemos escuchado alguna vez. No por plagio, sino porque justamente, al buscar aquellas situaciones comunes a la gran mayoría de los mortales, es inevitable caer en algunos lugares comunes que ya se han visitado por otros autores.
A lo largo del disco, aparecen influencias tanto del pop y el rock, como algunas cosas del folk o melodías oriundas de la otra orilla del Río de La Plata. “Pony”, el tema que abre el disco, hace recordar al Calamaro de Alta Suciedad, mientras que en “Otra” aparecen justamente esas melodías importadas desde el otro lado del charco por La Vela y compañía. Esa mezcla de elementos es lo que hace fuerte a la placa, ya sea por los arpegios “a lo Guns” en la intro de “Celebración” o la onda blusera-argenta de “No puedo ser tu amiga”, en la línea de Memphis o La Missippi.
Por sobre todas las cosas, “Canciones Imposibles” es, valga la redundancia, un disco de buenas canciones. Bien compuestas, bien ejecutadas, y en donde es notorio que se ha cuidado hasta los mínimos detalles para darles la forma más acabada posible. Y en ese sentido, se logró lo que se buscaba.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07