Mavirock
Cartas marcadas (Se fue con vos)
Cronista: Gentileza: Bruno Lazzaro
30 de Agosto, 2006
En su primer material, la banda del oeste rinde homenaje a Mavi, una chica amante del rock que falleció hace 7 años. Sus padres y amigos integran una banda que, pese a oler a ricota, tiene fundamentos
Mavirock nace hace 6 años, desgraciadamente, a partir del fallecimiento de María Victoria Lata, una joven de 17 años amante del rock and roll. En su homenaje, padres (Luis en voz y Silvia en batería) y amigos, decidieron armar una banda de rock donde las influencias más marcadas son las bandas que a Mavi le gustaba escuchar, siendo los Redondos el link más directo.
Con una presentación súper original, y costosa, el disco-libro muestra en su tapa a la joven festejada caminando con una remera de su banda preferida: Patricio Rey. Debajo de ella, el título que da nombre al primer material del conjunto: “Cartas marcadas (Se fue con vos)”.
A lo largo del libro pueden verse fotos de Mavi (con amigos, solitaria o en familia, todo embellecido por el rock que la joven emanaba) como las letras de las canciones y su foto-dibujo interpretativo, además de frases de Bertolt Brecht, el Indio Solari, Jim Morrison y Eduardo Galeano.
Durante diez canciones, cuarenta minutos de rock ricota, Mavi es protagonista siempre. Ya sea por su desaparición y las consecuencias (“Ojos verdes-Quién me lo va a explicar-”), el entorno de su muerte reflejado en críticas a la policía (“Piguyi”) y al periodismo fascista (“Lengua mordaz”), el nombramiento de su mote en la voz del Indio en un recital ricotero (“Una flor para Mavirock”) o letras de su autoría (“Ya no más”).
Mavirock es una más de las bandas ricoteras que intentan aglutinar a todo ese conglomerado de gente que quedó huérfana luego de la disolución de los Redondos. Pero su diferencia principal radica en una historia fuerte y omnipresente y en una aprobación de sus influjos, algo esencial para la humildad del rock. Una banda que rinde tributo a una persona y su entorno musical.
Con una presentación súper original, y costosa, el disco-libro muestra en su tapa a la joven festejada caminando con una remera de su banda preferida: Patricio Rey. Debajo de ella, el título que da nombre al primer material del conjunto: “Cartas marcadas (Se fue con vos)”.
A lo largo del libro pueden verse fotos de Mavi (con amigos, solitaria o en familia, todo embellecido por el rock que la joven emanaba) como las letras de las canciones y su foto-dibujo interpretativo, además de frases de Bertolt Brecht, el Indio Solari, Jim Morrison y Eduardo Galeano.
Durante diez canciones, cuarenta minutos de rock ricota, Mavi es protagonista siempre. Ya sea por su desaparición y las consecuencias (“Ojos verdes-Quién me lo va a explicar-”), el entorno de su muerte reflejado en críticas a la policía (“Piguyi”) y al periodismo fascista (“Lengua mordaz”), el nombramiento de su mote en la voz del Indio en un recital ricotero (“Una flor para Mavirock”) o letras de su autoría (“Ya no más”).
Mavirock es una más de las bandas ricoteras que intentan aglutinar a todo ese conglomerado de gente que quedó huérfana luego de la disolución de los Redondos. Pero su diferencia principal radica en una historia fuerte y omnipresente y en una aprobación de sus influjos, algo esencial para la humildad del rock. Una banda que rinde tributo a una persona y su entorno musical.
LEER MÁS
Jonas Sanche y su KNOWLEDGE andino
2022-04-29
Serendipia, un hallazgo afortunado
2022-04-07