Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en

Turf

La Odisea de Turf en Colegiales

Cronista: Jeremias Wald Acuña | Fotos: Barbara Sardi

07 de Abril, 2018

La Odisea de Turf en Colegiales

Turf presentó su último disco ante un Vorterix colmado y con Charly García como invitado estelar. La banda comandada por Joaquín Levinton repasó también sus temas más conocidos ante un público que disfrutó cada momento.

Turf presentó Odisea (2017), su último trabajo discográfico, a 10 años de su anterior placa y como hito definitivo para su retorno a la escena. En una noche porteña llena de shows convocantes (Babasónicos, en Obras, y Los Fabulosos Cadillacs, en el Luna Park, entre otros) la banda de Joaquín Levinton aportó, probablemente, uno de los momentos más salientes: la presencia estelar de Charly García, que fue invitado a un mini set de cuatro temas. Durante la tarde el rumor de que subiría a tocar unas canciones había corrido casi a gritos pero el recibimiento del público fue festejado como un gol. Hasta el momento en que apareció García, Turf venía cumpliendo un show plagado de clásicos y temas nuevos.

A las 21 dejó de sonar la música por los altoparlantes, se abrió el telón y aparecieron en escena los Turf vestidos con overoles al tono, rayos de luz viajeros, una lluvia de papelitos y “Hablo solo”, del último disco. “Es la primera vez que vamos a tocar entero Odisea”, se alegró Levinton. “Casanova”, de Una pila de vida (1997), fue el primer hit que sonó en la húmeda noche porteña. El magnetismo de cada integrante es absoluto. Claro que el que más miradas se lleva es Levinton que se mueve sobre el escenario como una cruza entre Mick Jagger, con sus movimientos sensuales, y un pendenciero Liam Gallagher, obviamente con la respectiva pandereta.

La nota saliente fue la presencia de Charly García, pero casi exclusivamente por su historia. El mini set de cuatro temas (dos propios y dos covers) arrancó con una muy íntima “King Kong”, de Kill Gill (2010); la otra propia fue “Chiquilín”, de La hija de la lágrima (1994). “Arrancó la destrucción”, vaticinó Charly previo a “Substitute”, la canción que llevó a The Who a la cima de los charts británicos. El otro cover fue “Me siento mucho mejor”, original de The Byrds, pero ya un clásico en el repertorio de García. Hoy Charly es una sombra de la gloria que fue, como ese ídolo que sigue jugando únicamente por el cariño que tiene entre la gente, que lo despidió con una ovación.

Pero además del invitado de lujo, Turf dio una muestra acabada de lo que es ser una banda llena de hits radiables. No faltaron la balada de amor “Magia blanca” (a la cocaína, dirán algunos), la extremadamente bailable “Loco un poco”, ni “Pasos al costado”, tema que invadió las canchas de fútbol desde Argentina hasta Japón, que fue el más saltado de una noche en la que no se escatimó en energía. El final llegó a puro papelito, rocanrol, Levinton como novio fugitivo y “Yo no me quiero casar ¿y usted?”.

Un show de un poco más de 90 minutos en los que Turf presentó su nuevo disco, hizo delirar al público con clásicos propios y dio la nota con un invitado especial. Una noche representativa de lo que es una banda que debutó con el excelente Una pila de vida y que gracias al talento de Levinton y a pesar de sus vaivenes personales, logró hilvanar una carrera más que interesante. Tal como sucedió con Odiseo, el viaje de regreso de Turf duró 10 años...pero su reino también continúa intacto.

 

TODAS LAS FOTOS

LEER MÁS

NOTICIAS BREVES


No hay resultados para esta sección.

Intagram @revistaelbondi