Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en

Sahara Surfers

Stoner con toque austríaco

Cronista: Gentileza: Paula Claro | Fotos: Anabella Reggiani

09 de Marzo, 2014

Stoner con toque austríaco

Sahara Surfers pasó por Buenos Aires y el Uniclub vibró con la compañía de las bandas locales Orquesta de Diablos y Ararat

Noiseground lo hizo de nuevo. La productora, que durante el 2013 trajo bandas como Mars Red Sky de Francia, Don Fernando de Australia y Cultura Tres de Venezuela, comenzó la sección internacionales del 2014 con otro exponente del stoner. Esta vez directo de Austria llegó Sahara Surfers, la banda liderada por Julia Uberbacher, que dio un show para el recuerdo.
 
Se acerca el final del verano y es domingo a la noche,pero en la zona del Abasto no huele a trabajo. Aquí se tejen los minutos para que comience la primera de las tres bandas de la noche.
 
Orquesta de Diablos dio apertura a la velada y la banda en un primer encuentro impacta visualmente. Es inevitable, los músicos Valentín Martinez (guitarra, voz), Martín Orlando (batería), Fernando Paleari (bajo) y Alexis Plutt (guitarra y coros) salen al escenario completamente pintados de rojo con cuernos para rematar la idea.

Canciones álgidas que enganchan tanto a quien los ve por primera vez como al que los viene siguiendo. "Malagradecido" y "La advertencia" son algunos de los temas que los Diablos tocan para un público que de a poco se empieza a acrecentar. Las canciones tienen algo donde la gente puede sentirse identificada, y un ejemplo de esto es la que elijen de cierre, "De La Matanza a Mataderos". 

Entre birra y birra, un sonido ensordecedor marcó el turno de Ararat. La banda liderada por Sergio Ch (ex Natas, Santoro) subió al escenario con "El camino del mono" y más tarde llegó "Nicotina y destrucción", oda al combate contra uno mismo y canción sobre la que estuvieron filmando un video recientemente. 
 
La portada del disco Cabalgata hacia la luz está presente durante todo el show, el rojo en furia y una suerte de fusión entre las letras A y T terminan la imagen. Sobre el escenario parecen magos: el baterista Alfredo Felitte saca palillos mágicamente cual gambito con sus aces debajo de la manga, Fargo se reparte entre teclados y guitarra y el trío parece hipnotizado bajo sus propios sonidos. Con "Caballos" dan el cierre, y la canción realmente parece una cabalgata entre trances y guitarras.
 
Pasa el tiempo necesario entre banda y banda hasta la llegada de Sahara Surfers, que sube al escenario con una sencillez que no se condice con lo explosiva que suena la banda. "Hey guys" es el primer saludo de Julia Uberbacher, mientras los músicos se apoderan del escenario pero de una manera delicada, casi sin darse cuenta y canción a canción los de Innsbruck se ganan al público. 
 
Con una carrera de dos discos (Sonar Pilot, 2011, y Spacetrip on a Paper Plane, 2010), por momentos Sahara Surfers nos lleva un poco a los 90 y Uberbacher nos recuerda al colorado Homme en el mejor de los sentidos, en algunos gestos o en la forma de tomar el micrófono. 

La cantante no deja de cautivar ni un minuto, la voz es clara y los músicos Hans-Peter Ganner en el bajo, Andreas Knapp en guitarra y Michael Steingress en la  batería hacen un camino perfecto de sonidos para que Julia pasee con su voz, a veces más aguerrida que otras. No paran de agradecer y hasta parecen sorprendidos de tener estos seguidores por este lado del mundo, que agitan y se les acercan todo cuanto pueden. 

"¿Están preparados para la última canción?" pregunta Julia y la respuesta es rotundamente negativa. Ella sonríe, sabe que eso es una aprobación, nadie quería que se vayan. Tocaron "Gas", con la que le dieron el broche final al concierto, antes de sacar una foto general a todos los presentes en el Uniclub, quienes levantaban las manos.

Noiseground sigue trayendo lo mejor del stoner mundial. Esta vez fue el turno de los Sahara Surfers, quienes llegaron de Austria y cautivaron a todo el Uniclub.
TODAS LAS FOTOS

LEER MÁS

NOTICIAS BREVES


No hay resultados para esta sección.

Intagram @revistaelbondi