La Renga
La revolución renga
Cronista: Redaccion El Bondi | Fotos:
Gentileza: Leandro Ciaffone
“La verdad que somos muchos acá en el pueblo de Pergamino, vamos a irnos tranquilos en paz, demostrando que podemos compartir alegrías. La gente estaba atemorizada pero yo les decía: son jóvenes desalineados pero son buenos, señora. Tienen buenos sentimientos, tienen un corazón muy grande, espíritu, fe, pero hay que entenderlos.” Estas fueron las últimas palabras del Chizzo antes de agradecer al público y despedirse con una canción más que representativa para la fecha: “Hablando de la libertad”.
25 de Mayo, 2013
La banda de Mataderos se presentó en el Circuito El Panorámico de Pergamino, ante más de 45 mil personas que llegaron de todos los puntos del país para festejar el 25 de mayo a puro rock.
Los tiempos cambiaron pero el alma del pueblo argento sigue armando revoluciones. ¿Quién necesita de French y Beruti para que arengue al pueblo repartiendo cintitas blancas y celestes, si en Pergamino existen los mejores vendedores ambulantes de choripanes, hamburguesas, cerveza y fernet del país? ¿Por qué tomar chocolate caliente, si en el pogo se genera el mejor calor humano para aplacar el frío? Sólo La Renga puede generar esto y más.
Desde temprano miles de personas se acercaron en diferentes medios de transporte a la Ciudad de Pergamino para disfrutar del segundo recital del año de La Renga. Un lugar con gente muy amable que prestaba sus casas para pasar al baño, parrillas para el asado en la calle o simplemente se acercaba a la gente para compartir su sorpresa ante tanta revolución en la ciudad.
Pasadas las 21 la banda de Mataderos integrada por Gustavo “Chizzo” Nápoli (voz y guitarra), Gabriel “Tete” Iglesias (bajo), Jorge “Tanque” Iglesias (batería), arrancó con “La Furia de la bestia Rock” y “Tripa y corazón”. Más tarde llegó una vieja canción con la que todos los fans explotaron de alegría, “Cortala y olvidala”. Luego junto a Nacho Smilari (invitado leal de la banda) recordaron la magnitud del recientemente fallecido Pajarito Zaguri, ex compañero de Nacho en La Barra de Chocolate, antes de tocar "Poder".
¿Locro y empanadas como cena en un recital? Sí señores, la banda armó la fiesta más popular y se encargó de continuar con la tradición culinaria. Mientras algunos hacían un recreo para comer y tomar algo en la carpa, otros seguían agitando en el pogo, mientras el grupo desempolvaba algunos temas viejos como "La vida, las mismas calles", "Palabras estorbantes" y "Negra es mi alma, negro mi corazón".
En todo momento hubo un clima de fiesta y alegría: tanto la entrada como la salida al predio fueron muy organizadas y sin disturbios; las bengalas no aparecieron en la previa del recital ni dentro del predio, lo que permite apreciar una gran concientización de parte del público quien ya sufrió mucho con los accidentes provocados por estos elementos de pirotecnia.
En todo momento hubo un clima de fiesta y alegría: tanto la entrada como la salida al predio fueron muy organizadas y sin disturbios; las bengalas no aparecieron en la previa del recital ni dentro del predio, lo que permite apreciar una gran concientización de parte del público quien ya sufrió mucho con los accidentes provocados por estos elementos de pirotecnia.
El arte del escenario vino muy psicodélico con una estructura con cuadrados de diferentes colores, y de fondo, atrás del Tanque, un muñeco inflable gigante que se movía en cada tema. De cada costado dos pantallas gigantes, que ayudaban a que los más petisos pudieran ver la vincha del Chizzo, y las corridas del Tete de punta a punta.
“Oscuro diamante”, “La razón que te demora” y “El final es en donde partí”, los clásicos indiscutibles de la banda, daban el pie al fin de una jornada bien argenta.
“La verdad que somos muchos acá en el pueblo de Pergamino, vamos a irnos tranquilos en paz, demostrando que podemos compartir alegrías. La gente estaba atemorizada pero yo les decía: son jóvenes desalineados pero son buenos, señora. Tienen buenos sentimientos, tienen un corazón muy grande, espíritu, fe, pero hay que entenderlos.” Estas fueron las últimas palabras del Chizzo antes de agradecer al público y despedirse con una canción más que representativa para la fecha: “Hablando de la libertad”.
Una vez más La Renga dejó en claro que es la banda más convocante del país. La misma banda de amigos que se juntaba a tocar en Mataderos, la misma que hace que su público recorra miles de kilómetros para ir a verlos, y sigue transmitiendo su música de generación en generación. Son 25 años de carrera intacta, de revolución continua en el mundo del rock, y sin embargo, siguen siendo los mismos de siempre.
LEER MÁS
Cienfuegos: La vida se nos va
2022-07-09
Un Paisaje de Color
2022-06-25
Bahiano: A mi manera yo voy
2022-06-10
FESTIVAL MUTANTE: TODO SE TRANSFORMA
2022-06-04