Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en

Indio Solari

Un perfume encantador

Cronista: Redaccion El Bondi | Fotos: Beto Landoni

26 de Marzo, 2011

Un perfume encantador

El Indio Solari y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado tocaron por primera vez en el año presentando su nuevo disco, El perfume de la tempestad. Más de 40 mil personas vibraron en cada pogo de una noche llena de clásicos y nuevos temas. Al final del recital anunciaron la próxima misa ricotera.

Salta, la pogueada. El fin de semana largo fue la excusa ideal para que más de 40 mil ricoteros, desde el miércoles por la tarde, comiencen a copar la provincia más linda. Si el argumento era la primer bendición en el año del Indio Solari con el perfume de la tempestad,  no importaban las horas eternas de viaje. Una Capital super movilizada que no durmió por lo menos por tres días. Micros ricoteros, de línea, autos, motos y hasta bicicletas podían encontrarse por los alrdedores del centro de Salta, obviamente con el Indio o Los Redondos de fondo.

Maldición va ser un día hermoso. El 26, desde temprano, se podía encontrar a una caravana de personas, que de a poco iban encontrando su lugar para hacer una buena previa con el clásico fernet, cerveza Salta, asado, empanadas caseras, y hasta humitas y tamales.  Trapos y remeras señalaban fans de todos los puntos de la Argentina y países limítrofes, que sólo deseaban escuchar esa voz rasposa, potente y sublime una vez más.

La hora de la misa se aproximaba y los peregrinos se acercaban a las puertas del Estadio Padre Martiarena con alegría y ansiedad esperando un recital tan eufórico como el de Tandil en noviembre del año pasado.  La entrada, al principio fue tranquila, pero luego, ante el apuro del público que quería llegar rápido al estadio y por la intolerancia de la policía, hubo tiros y corridas. Las fuerzas de seguridad, nuevamente,  dejan un gusto amargo al rock, y justo para una fecha donde la represión nos trae muy malos recuerdos.

Nada de esto aplacó la noche mágica que se venía anunciando.  Minutos antes de las 22 los reflectores se apagaron, las luces se encendieron, las pantallas de los costados se prendieron y, finalmente los protagonistas de la noche aparecieron: El Indio Solari y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, tocando dos temas del disco que presentaban “Todos a los botes” y “No es Dios todo lo que reluce”.

Vestido con un pantalón negro, camisa de jean con una fila de pequeños rombos colorados en el pecho y sus famosos anteojos negros, Carlos Solari dijo: “Levanten la mano todos los que viajaron más de 1700 kilómetros”, con emoción y sorpresa antes de tocar “El infiernos está encantador”, dedicado a todo ese público que levantó la mano y esperó ese viaje por más cansador que sea, y después sonaron “Un ángel para tu soledad” y “Héroe del whisky”. Hasta ese momento las guitarras no se escuchaban muy bien y se sabe lo exigente que es el Indio con los sonidos, por esta razón decidieron hacer un pequeño intervalo, tiempo que no fue desaprovechado ya que el ex cantante de Los Redonditos de Ricota aprovechó para agradecer y demostrar su afecto con la gente allí presente.

Luego de escuchar “Mariposa Pontiac”, Solari hizo alusión al Golpe Militar del 23 de marzo de 1976: “Una noche de estas, pero hace 35 años, una dictadura militar desplegó una nube de oscuridad. Muchos chicos no conocen esto y no está mal que acentuemos la memoria para que eso no vuelva a pasar nunca más”, ese mensaje despertó la ovación de las miles de personas que los estaban escuchando, quienes respondieron con el famoso canto: “Hay que saltar, hay que saltar. El que no salta es militar”, hasta que comenzó “Queso ruso”

“El tesoro de los inocentes”, “¿Tomasito podés oírme? ¿Tomasito podes verme? ”,y “El arte del buen comer” fueron las elegidas para anteceder a “El regreso de Mao”, nunca mejor llamada ya que como lo hizo en Tandil, volvió a tocar este inédito de Los Redondos y el público explotó de adrenalina. Con más de la mitad del recital recorrido, bajaron los decibeles con “To beef for not to beef” y pero el agite volvió a resurgir con el último trago de El Perfume de la Tempestad “Black russian” y “Porqué será que no me quiere Dios”.

El bloque ricotero de los clásicos llegó con  “El lobo caído”, “Cruz Diablo”, “Vamos las bandas”, “Maldición va ser un día hermoso” y “ Juguetes perdidos”, donde la emoción llegó a su  climax,  las banderas flameaban entre el público y las bengalas hicieron que en esa noche oscura viniera el día en el corazón de todos los fans. Con “Flight 956” Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado amagaron despedirse, pero nadie les creyó porque todos ya conocen el ritual y esta vez no iba a ser la excepción. Un par de gotas comenzaron a caer y el pogo más grande del universo se hizo ver con “Jijiji”, para concluir el recital del rock and roll del país.

La pasión ricotera no tiene fronteras ni recorridos imposibles y el Indio es el movilizador más grande que nos dejó este sentimiento. Son pocas las veces en el año en las que se puede ver personificada a esa pasión en multitudes y el nuevo destino tiene ya tiene fecha: 28 de mayo Junin, Buenos Aires.
TODAS LAS FOTOS

LEER MÁS

NOTICIAS BREVES


No hay resultados para esta sección.

Intagram @revistaelbondi