Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en

Vargas Blues Band

Blues porteño

Cronista: Gentileza: Gaston Magallanes | Fotos: Gentileza: Andrea Villa

16 de Noviembre, 2007

Blues porteño

Javier Vargas trajo sus vuelos instrumentales al Teatro Metropolitan de la Calle Corrientes, en el marco de ciclo Rock en Ñ.

“Cuando me vine a Capital me llamaban ‘El gallego’ Cuando me fui a Mendoza me llamaban ‘el Porteño’. Me fui a Venezuela y me llamaban ‘El Argentino’. Y cuando llegué a España me llamaban ‘Sudaca’”, Así, con humor y distendido, este madrileño de nacimiento, y argentino por un tiempo, brindó un concierto único en Buenos Aires. La Gira de Rock en Ñ, que se viene realizando en Argentina desde 2001, contó con un show de primer nivel de la Vargas Blues Band.

Sobre el escenario cinco músicos que ya desde “Last Night”, tema con el que abrieron la velada, mostraron todo su profesionalismo y desparramaron instrumentales muy precisos y prolijos. Con un estilo muy similar al Stevie Ray Vaughan de “In Step” (1989) la banda sonó un tanto jazzera por momentos. Aunque también detonaron esplendor con los constantes solos de guitarra del Negro Vargas y la fuerte presencia de la base rítmica.

Así se sucedieron “Exotic Mambo”, el acelerado “Black Cat Boggie”, “Man on the Run” y “Tiny Paradise”. El público, muy conforme, aplaudió cada interpretación con total alegría. Con una grandilocuencia de una orquesta los músicos fueron unos intérpretes de lujo, especialmente Lucia del Campo que, con su Hammond, imprimió matices sonoros increíbles. La noche mostró a un Vargas emocionadísimo. Además, hubo un dialogo constante con los presentes. Un ida y vuelta genial. Fue tan así que cuando arrancó “Texas Tango” (grabado originalmente con la Double Trouble, la banda de Vaughan) el cantante bajó del escenario y comenzó a cantarle a la gente de las primeras filas.

El cierre de la primer parte de la velada llegó de la mano del célebre “Blues Latino” (El mismo que le cedió para que grabe Carlos Santana). Ya con los primeros acordes los aplausos bajaron de todos los sectores.

La parte final llegó de la mano de los invitados más importantes de la noche. “Ha estado mucho tiempo en la madriguera. Y ahora salió y está buscando zanahorias… en el buen sentido, ja.”, en referencia al Conejo Jolivet (legendario violero de Dulces 16) que se presentó para tocar “Scratch me Back” y  “Big Boss Man”.

Acto seguido, el invitado Diego Mizrahi se sumó para interpretar magistralmente “El Tren de las 16” y  “Sucio y Desprolijo”, temas en los que se disfrutó del bajo y la voz grave de Luis Mayo.

Pero, sin dudas, el momento más glorioso fue cuando pisaron las tablas Alejandro Medina y Claudio Gabis. Los ex Manal le imprimieron todo sus virtuosismo en temas como “Todo el día me pregunto” (“El mejor blues grabado por Manal”, según Medina), “Jugo de Tomate” y “No Pibe”. Los instrumentos tocados con maestría y fuerza suficiente para subir al público a un extraño influjo propio de las composiciones más universales.

Así arrancó la gira de Rock en Ñ por Argentina (al día siguiente fue Ariel Roth y luego seguirá con Caracas, Bogotá y demás parajes de Latinoamérica) con el Negro Vargas despuntando acordes de su “strato” nuevamente en el país. Y qué mejor que revivir esos viejos blues de Manal sobre la Avenida Corrientes. Todo un lujo para el blues porteño.

TODAS LAS FOTOS

LEER MÁS

NOTICIAS BREVES


No hay resultados para esta sección.

Intagram @revistaelbondi