Jason en El Teatrito: el regreso de una historia forjada en metal
La banda volvió a los escenarios después de casi una década, reencontrándose con su público y regrabando “Nuevamente” como símbolo de un nuevo presente compartido.
La banda volvió a los escenarios después de casi una década, reencontrándose con su público y regrabando “Nuevamente” como símbolo de un nuevo presente compartido.
Luego de casi diez años sin actividad, Jason regresó al escenario de El Teatrito el sábado 25 de octubre. La jornada contó con la participación de Torre Firme, banda de speed/power metal, y Crown, desde Rosario.
Antes del show, Revista El Bondi conversó con los integrantes sobre este esperado retorno:
“Queríamos reconectar con nuestro público. Cuando nos separamos, nuestra música circulaba en la época del CD. Gracias a esta reunión logramos que llegue a las plataformas digitales”, explicaron. Como parte de este proceso, la banda regrabó “Nuevamente” bajo el título Nuevamente (2025), con un doble sentido: por un lado, el reencuentro con la gente; por otro, una idea de renacer mental. “Cada uno hoy tiene otra cabeza, otra mirada. Es una nueva mente”, dijeron. Por el momento, la reunión no implica nuevo material ni continuidad más allá de esta fecha: “Solo haremos este show. Lo grabaremos en video para que quede registro para quienes nos siguieron todos estos años.”
La lista de temas repasó distintos pasajes del recorrido musical del grupo. “Nuevamente” abrió el set como declaración de intención, seguida por piezas clásicas como “Nube negra III”, “El otro camino” y “La nenita del tren”, donde el público respondió con una mezcla de nostalgia y energía renovada. El clima se sostuvo con la intensidad de “Reflejos”, “En la ciudad del miedo” y “Llegar a Dios”, marcando momentos donde la banda encontró un sonido sólido y vigente pese al tiempo transcurrido. Hacia la mitad del recital llegaron puntos altos como “Aires indios”, “Mamita querida” y el medley “Ideal inmortal / Jason / Lamentos desde el mar”, que funcionó como resumen emocional de una etapa completa. La interpretación de “Recital a la paz” de Horacio Guarany sumó un matiz inesperado pero bien recibido, antes de avanzar hacia la recta final con “Siente al metal”, “El sueño de volar”, “Nube negra” y “Ángel guardián”. Para el cierre, el público pidió más y la banda respondió con los encore “Patria en oferta” y “En lo alto del cielo”, dejando un eco claro: el vínculo sigue vivo.