·Conociendo a·

Conociendo a: Emiliano Ferrer

El guitarrista y compositor argentino presenta su primer disco solista.

Publicado

el

Me dedico al estudio, la enseñanza y la intepretación de la música argentina, y de la música en general” nos cuenta Emiliano Ferrer, músico y compositor. Emiliano Ferrer Trío es su nuevo proyecto, donde comparte el escenario con Juan Miguens en contrabajo y Joaquín Benítez en bandoneón. Este material  ofrece seis composiciones originales y una versión con arreglos propios del tango tradicional “Ave de paso” (Enrique Cadícamo-Charlo).

-¿Qué nos podés contar acerca de este nuevo material que estás presentando?
-Este disco es mi primer trabajo como “solista”, o mejor dicho mi primer disco al frente de una agrupación. Tiene 6 temas propios que son de distintas épocas (hay algún tema hecho en 2012, otros más nuevos) y un arreglo de un tango tradicional que grabé en guitarra sola. La intención era la de mostrar una faceta compositiva, ya que los últimos trabajos en los que habia participado, habían sido más orientados a arreglar e interpretar clásicos del tango y del folklore, que son los géneros a los que me dedico. Elegí a Juan Miguens y a Joaquín Benítez Kitegroski por el gran cariño y admiración que les tengo, y teniendo en cuenta que no habría mucho tiempo de ensayar antes de grabar, sabía que ellos iban a poder resolver rápidamente.

-¿Cuándo arrancó tu proyecto y cómo recordás esos comienzos?
-Este proyecto empezó a fines de 2023 cuando recibí la noticia del subsidio del INAMU para la realización de proyectos musicales. Ahí tomé la decisión de seleccionar distintas composiciones que se adecuaran a esta formación instrumental (guitarra, bandoneón y contrabajo), escribirlas y grabarlas. Recuerdo todo ese verano muriendo de calor encerrado en la pieza intentando pulir los temas, grabarlos de forma casera para tener las maquetas, y poder presentarle a mis compañeros las ideas más claras posibles.

-¿Qué artistas sentís que marcaron e influenciaron tu camino musical?
-Si bien podría nombrarte varios referentes tanto de la guitarra como de la música, estoy convencido de que lo que más me marcó fue el hecho de estar rodeado de músicos desde muy temprana edad. Tanto en la secundaria, como después, todos mis amigos y amigas eran músicos, y siempre estábamos compartiendo algún disco, algún acorde o algo que estimule la musicalidad. Mi primer maestro, Ricardo Musomesi, mis hermanos Ariel y Mariana. Mi papá que era un gran melómano y amante del tango

LAS + LEÍDAS

Exit mobile version