·Conociendo a·

Conociendo a…Dease

Francisco Baccega, A.K.A. Dease, esta empezando a marcar su camino en la escena alternativa.

Publicado

el

“La realidad es muy aburrida y cada vez mas monótona. Si no nos obsequiamos cuentos, si no nos inventamos historias, corremos el riesgo de aturdirnos y volvernos seres sin alma.
En pocas palabras, esta es mi filosofía”, con esta introducción, Dease nos cuenta sobre su presente musical, el cual lo encuentra presentando “La flor azul”, su nuevo EP: “Compuesto por tres canciones mas un bonus track, inspirado en, como su nombre homónimo lo elucida, “La flor azul”, es el símbolo central del romanticismo alemán y concepto meramente arraigado a la búsqueda de “lo celeste”. Desde el primer track hasta el último se aborda la presencia y significancia de un imposible; hete aquí, algo que se ha tenido y se intenta recuperar, o algo que, necesariamente, nunca se ha poseído y, consecuentemente, por ello se intenta alcanzar. 
La flor azúl es para mí el sentido de la vida, la justificación de mi existencia en todo lo que confiere a mi quehacer musical y poético. Es el lugar donde soy feliz y donde verdaderamente amo la vida. Uno, casi a modo de supervivencia, siempre intenta regresar a esos sitios y sentir lo que por primera vez sintió cuando estuvo de pie ante tamaña belleza. Quizás, en pocas palabras, la flor azul es lo mas parecido al país de mi infancia: aquel jardín donde, entre sombras, soñaba despierto.” 



– ¿Cuándo arrancó tu proyecto y cómo recordar esos comienzos?
– Mi proyecto arrancó en el 2019 y fue luego de una ruptura amorosa que decidí — pese a que ya lo venía considerando antes —  lanzarme como solista y animarme a reproducir mis propias canciones. Para que aquel entonces ya había pasado por la experiencia de tener dos bandas y, a decir verdad, me encontraba harto de tener que lidiar con la heterogeneidad de opiniones y personas tan diversas. Quería hacer lo mío, escribir mis propias letras y otorgarle un sentido al vacío de mi existencia. Y fue así que, luego de fracasar amorosamente, un día me levante y, sin ambages, me autodije: “Este es tu momento”. 
Lo que mas costó, y esta es una lección de vida, fue tener el valor de animarme a ser yo mismo. Yo, de tan inseguro que era, ni si quiera sabía que podía cantar o liderar mi propio proyecto. Siempre apreendí todo eso de una forma muy lejana. Todo cambió cuando un día, justamente, tomé coraje, comencé a reclutar gente para formar propia banda y, de una vez por todas, salí a tocar mis temas parándome arriba de un escenario que, afortunadamente, a lo único que me incitaba era a brillar. Fue, y siempre será, un camino difícil, pero del que nunca, jamás, me arrepentiré. 


– ¿Qué artistas sentís que marcaron e influencian tu proyecto musical? 


– David Bowie y Björk, definitivamente. Lejos de querer sonar como ellos (cosa imposible), me inspiran desde la autenticidad y el desafío a querer ser uno mismo independientemente del resto. Pocos son los artistas que, de verdad, lograron consolidar un imaginario musical-artístico tan propio y ellos lo hicieron. ¡Ellos son su propio lenguaje y su propia forma! Yo, desde mi autodidáctica, aspiro a eso.



LAS + LEÍDAS

Exit mobile version