·Entrevistas·

Adri G: “El amor puede ser efímero, pero transformador”

El cantante presenta su nuevo EP en el Teatro Astros el domingo 2 de noviembre al mediodía.

Publicado

el

Adri G es un cantante pop, surgido en las calles del conurbano bonaerense, donde forjó su estilo característico. Este domingo 2 de noviembre se presenta en el Teatro Astros ¡al mediodía!, donde estará ofreciendo las canciones de su reciente EP Adri G en promo.

“Fue un trabajo muy artesanal y desafiante, lo que hizo que sea muy divertido”, rememora el cantante, confesando que disfrutó mucho todo el proceso. “Realmente me desafió en todos los sentidos. En lo material porque había que juntar la plata, que es básicamente lo que lo hizo largo. Lo que a su vez fue un desafío en lo emocional porque había que mantenerse paciente y centrado. Pero sobre todo en lo musical porque tenía que rendir a la altura de músicos como Ticky y Nahuel Piscitelli, entre otros (de Cruzando el Charco) que, si bien son gente sencilla y accesibles y hay una relación, no dejan de ser muy buenos profesionales y yo un muchacho que trabaja y hace música”.

En este sentido, explica que el aporte desde la producción artística de Ticky fue fundamental: “Fue el salto de calidad, porque hizo que las canciones pasaran a tener muchísima más claridad y calidad”.

―Se destaca el nuevo video de “Baila”, ¿cómo fue la producción?

―Muy divertida, amena y dinámica. Tuve la suerte de conocer a Cande Maranzano en un show (Bailarina y Actriz) y le dije para hacer algo juntos. Le pasé la canción, le encantó la idea, la coreografiamos y en un par de ensayos ya lo teníamos para filmar. Después, lo de siempre, mis amigos Willy (actor), Lea, Lucio y Maxi (productores audiovisuales de Fountein Studio) se encargaron de la filmación y salió todo diez puntos. Alquilamos el teatro Silencio de Negras, nos juntamos el día del amigo y en dos horas filmamos todo. Entre coreo e improvisación se resolvió enseguida, con bajo presupuesto y alta calidad.

―Hay una inspiración en Christina Aguilera y en musicales como Moulin Rouge, ¿desde dónde llega?

―Viendo los musicales de Burlesque y Moulin Rouge las historias me hicieron pensar en el concepto de perseguir el deseo, o el sueño y hacer lo que sea necesario para alcanzarlo. Con “Baila” traté de hablar sobre eso que representan esos musicales, sobre todo Burlesque. La forma en que nos atraviesa el deseo y cómo nos lleva a volvernos creativos y reinventarnos para perseguirlo. A partir de ahí, como la película está inspirada en mujeres y artistas empoderadas, eso me llevó a personificar el concepto del deseo en una mujer. Ya en un plano musical, traté de darle una estética de rock pop, disco y electrónica, haciendo énfasis en la sensualidad de la voz y la letra. Personalmente, quedó muy linda y parecida a Beautiful people. Luego, ya en lo que es el video, tratamos entre todos de representar lo que unía estas películas y la canción. La estética de cabaret, mujeres empoderadas, la sensualidad y la creatividad en pos de la búsqueda de libertad. Entendiendo el amor propio y la confianza en uno mismo como pilares para el éxito. Además del trabajo en equipo, algo muy propio mío y de la gente que acompaño. Con el agregado de algo que me parece muy de Mouling Rouge, proponer la idea de que el amor puede ser efímero pero transformador.

―¿Cómo recordás aquellos primeros momentos en los que sentiste que querías hacer música?  

―Pregunta profunda si las hay. Recuerdo que desde muy chico siempre me gustó y siempre compuse, pero había orientado mi camino hacia la producción sonora. Sin embargo, al pasar el tiempo empecé a tener la necesidad de componer, interpretar y performar. Por un lado, lo económico me llevó a tocar en la calle, en donde empecé a encontrar carisma y despojarme de prejuicios musicales. Después algún amigo importante me recomendó empezar a mostrar lo que hacía en redes y eso abrió puertas que a su vez me empezaron a presentar el deseo por componer y así fue que empecé a mostrar lo que hacía y llegar hasta Ticky que quiso producir mis canciones.

LAS + LEÍDAS

Exit mobile version