Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Los indispensables de la semana

Cronista: Sergio Visciglia - Pablo Andisco - Lucas González | Fotos: Sergio Visciglia

26 de Julio, 2020

Los indispensables de la semana

Seguimos con lo mejor de las novedades musicales semana tras semana.

The Rolling Stones: "Scarlet" (ft. Jimmy Page)

La banda liberó otro de los inéditos que integrarán la reedición deluxe de Goats Head Soup (1973). El tema fue grabado en octubre de 1974, en el estudio montado en el sótano de la casa de Ron Wood. Stones y Zepps se cruzaron en el cambio de turno y Page se quedó para meter unas violas en una sesión que se extendió hasta el amanecer. Jagger, Richards y el tecladista Ian Stewart fueron los únicos de la troupe stone que participaron del efímero supergrupo que tuvo en el bajo a Rick Grech (Family) y en la bata a Bruce Rowland (Fairport Convention). El título “Scarlet” está inspirado en la hija de Jimmy, actualmente una reconocida fotógrafa del rock.



Francisca Valenzuela: "La fortaleza"

Para el clip de “La fortaleza”, tema que cierra su cuarto álbum de estudio, la artista chilena convocó a sus fanáticos para que le envíen fotos y videos de cómo pasaban estos días de encierro. La carpeta se nutrió con más de 1600 documentos, que puestos en continuado dialogan con su canción desde esas perspectivas personales que se hacen colectivas. El diferencial en la era de los videos colaborativos lo aporta la letra, escrita antes de la pandemia y hecha bandera. “Si estoy en medio de la tormenta ser la calma que sostenga el centro de la tierra”.



Taro: "2 mil noches"

Pop bien melódico de la mano de Taro Barceló y su primer single "Mil noches". "¿Cómo te voy a dejar si todavía no es época de flores?" es lo primero que nos dírá. Su carta de presentación arranca con una pregunta y eso es tan intrigante como comprador. Para coronar la canción nada menos que un estribillo que quedará taladrando en nuestras cabezas. Recomendación: escuchalo cerca de un kiosco, porque vas a querer comerte un alfajor.


Pani Costeca: “De cero”

Cultures del subgénero indie rock activo -a no confundir con alternativo-, Pani Costeca es un trío oriundo de Mendoza que se formó en 2019 y que ya cuenta con tres canciones publicadas: “Pensar lo mismo”; “Frenar los días”, junto a Pasado Verde; y la reciente “De cero”. Esta última, la más ganchera de todas (“Son raras esas vidas que vuelan sólo para morir en el mar”), le da nombre al disco que planean publicar en un futuro no muy lejano. 


Mel Muñiz: "Apasionadamente"

Bien pasional es la nueva presentación en solitario de Mel Muñiz (La Familia de Ukeleles, Las Taradas, etc.) y no solo desde el título sino a través de los tres minutos que dura este bolero con toques caribeños para escuchar a plena melancolía. La voz de la cantante y la guitarra elevan una performance verdaderamente para disfrutar.

Max Tejera: "Calma"

Formado en la escuela estética de Dani Umpi, Miranda! y Alex Andwanter, el compositor y productor charrúa Max Tejera confirma con su nueva canción que las despedidas son esos dolores muchas veces dulces. En este caso, el quiebre (¿o distanciamiento preventivo?) de una relación decanta en una balada electropop destinada a integrar más de una playlist. 

TODAS LAS FOTOS

LEER MÁS

NOTICIAS BREVES


No hay resultados para esta sección.

Intagram @revistaelbondi