Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Que sea rock fest: la unión verdadera

Cronista: Lucas González | Fotos: Gentileza prensa

12 de Septiembre, 2018

Que sea rock fest: la unión verdadera

Organizado por Michel Peyronel y Suco Fuentes, el evento concentra propuestas clásicas y renovadas.

En el marco del Que sea rock festHumanoides Disidentes, el proyeco de Michel Peyronel, y La Naranja, la banda que capitanea el guitarrista Hugo "Suco" Fuentes, se presentarán el 22 de septiembre en el Teatro de Flores. El encuentro, que además tendrá el aporte de nuevos exponentes, sirve de de excusa para repasar la actualidad de la escena y saber qué opinan dos referentes en la materia. ¡Es menester!
     
-¿Cuáles son las expectativas para esta fecha?

Michel Peyronel: -Son altas, sin dudas, ya que será un encuentro de rock con espíritu riffero y que incluirá a muchos artistas del palo. Será una gran fiesta rockera. Humanoides Disidentes es una banda que recién está en rodaje y ésta es una buena oportunidad para que muchos la vean.

Suco Fuentes: -Estamos haciendo una apuesta fuerte para esta edición, en el Teatro Flores. Venimos presentando el Que sea rock fest en el interior del país, con muy buena aceptación, y ahora es el momento de hacerlo en la ciudad del gran río.

-¿Cuál será el eje de la lista que harán?

MP: -Los temas más futuristas de Riff, que compusimos junto a Pappo, son el corazón de la lista Humanoides. Además, sumamos los de A toda Makina, que estamos grabando y que nunca fueron interpretados en vivo. Van a ver lo modernas que eran las canciones que compusimos con Stuka hace tantos años y lo bien que cuajan con el presente. También habrá alguna sorpresa y alguna composición recién salida del horno.

SF: -Este festival tiene muchos condimentos, ya que haremos clásicos de La Naranja, de Riff y algunos temas nuevos, como adelanto del disco que estamos haciendo con Boff (Serafini). Tenemos preparadas algunas perlas, con invitados de lujo, que iremos confirmando. Gran parte del rock estará el 22 de septiembre, en el Teatro Flores.

-Teniendo en cuenta el contexto, que es un festival, donde se comparte público, ¿cómo se piensa la dinámica de la presentación?

MP: -Es muy fácil la dinámica, pues el público es afin a todas las bandas que tocan. De hecho, al final del set de La Naranja subiremos a tocar algunos temas gloriosos, pero todos juntos.

SF: -Claro, todo en torno al hard rock. Las bandas invitadas (Zeus, Falo King, Raza Pura y Sr. Rocker) tocaron con nosotros y son de un gran nivel. Hay que llegar temprano, porque será una verdadera fiesta.

-Este tipo de espacios permite aunar propuestas clásicas con algunas más flamantes, algo siempre necesario para oxigenar la escena.  

MP: -Es el espíritu que pretendimos imprimirle con Suco cuando diseñamos el festival. La unión hace la fuerza y esto es algo que se puede comprobar muy bien en el Que sea rock fest.

SF: -Es una combinación perfecta, que une propuestas, pero sin perder la esencia del rock. El festival es una gran idea de Michel y entre los dos le estamos dando una forma muy interesante, que puede disparar hacia lugares inesperados (risas).

-Jugando con el nombre del festival, ¿qué representa hoy en día el rock?

MP: -El rock es un grito de rebelión y uno muy divertido, por cierto. Mientras siga habiendo rebeldes, con apetito de destrucción hacia lo establecido, seguirá vivo. O como dijo Woody Allen: “Es lo más divertido que se puede hacer con la ropa puesta”.

SF: -El rock es una autopista al infierno. Hay que saber disfrutar del camino.

TODAS LAS FOTOS

LEER MÁS

NOTICIAS BREVES


No hay resultados para esta sección.

Intagram @revistaelbondi